logoHeader
Capturado jefe financiero del ELN en Catatumbo junto a dos policias

Foto: Ministerio de Defensa

Belmar Riobó Pérez, presunto cabecilla financiero del ELN, fue capturado en zona rural de Ocaña.

regiones

Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo

por: José D. Pacheco Martínez- 31 de Diciembre 1969

Esta acción busca debilitar las fuentes de financiación del grupo armado que durante años ha afectado la seguridad y economía de la región a través de la extorsión y el terrorismo. Ministro de Defensa solicita a la comunidad denunciar este tipo de hechos.

Esta acción busca debilitar las fuentes de financiación del grupo armado que durante años ha afectado la seguridad y economía de la región a través de la extorsión y el terrorismo. Ministro de Defensa solicita a la comunidad denunciar este tipo de hechos.


En el marco de la denominada Operación Catatumbo, la Policía Nacional de Colombia capturó a Belmar Riobó Pérez, quien es señalado de ser el cabecilla financiero de la compañía Francisco Bossio del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Riobó Pérez, con una trayectoria criminal de 15 años, era el encargado de coordinar y ordenar el cobro de extorsiones a comerciantes, transportadores y empresarios en el departamento de Norte de Santander; práctica que, según las autoridades, ha impactado gravemente la economía local y la seguridad en la región.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que la detención se llevó a cabo en zona rural de Ocaña, municipio donde el ELN ha mantenido históricamente una presencia significativa. A este peligroso individuo se le atribuyen dos acciones terroristas ocurridas en 2019, donde murieron tres policías.

Además de estos hechos, según la Fiscalía, enfrenta cargos por terrorismo, rebelión, concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y homicidio agravado. (Lea en CONtexto ganadero: Situación de orden público en el sur de Colombia podría escalar a niveles similares a los del Catatumbo)

De acuerdo con las investigaciones adelantadas, la estructura financiera liderada por Belmar Riobó Pérez generaba rentas ilegales a través de la intimidación y el cobro sistemático de “vacunas” (extorsiones), debilitando el tejido empresarial y social de la región.

“Avanzamos en la recuperación del Catatumbo. Sin pausa pero con contundencia. […] Con esta captura seguimos desarticulando las estructuras que financian el terror. No vamos a ceder ni un centímetro ante los criminales”, escribió el ministro Sánchez en su cuenta en X tras el operativo, subrayando la importancia de la captura para desarticular las redes que sostienen económicamente al grupo armado.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad afectada por estas organizaciones de poner en conocimiento de las autoridades estos hechos para activar las rutas de atención legalmente establecidas.

Vea el video de la captura a continuación: