La Fiscalía judicializó a dos hombres acusados de asesinar y desaparecer a 10 personas en zona rural de Huila. Las víctimas fueron ejecutadas con armas de fuego y enterradas en fosas comunes. Los implicados estarían ligados al narcotráfico y operaban un laboratorio de cocaína.
La Fiscalía General de la Nación judicializó a Óscar Leonardo Rojas Andrade y Deiner Alfonso Valencia Contreras, como presuntos responsables de la desaparición y asesinato de 10 personas en la zona rural de Gigante, Huila.
Los hechos ocurrieron entre junio de 2022 y septiembre de 2023, cuando las víctimas fueron atacadas con armas de fuego y sus cuerpos ocultados en fosas comunes encontradas entre abril y septiembre de 2024. (Lea en CONtexto ganadero: La sombra de la inseguridad acecha a los ganaderos: abigeato, carneo y asesinatos)
El fiscal encargado de la Seccional Huila imputó a los detenidos por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, desaparición forzada, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Además, se dictó una medida de aseguramiento en centro carcelario para ambos acusados.
Los hechos
De acuerdo con las investigaciones, los procesados, junto con otros individuos, serían los propietarios de un laboratorio para el procesamiento de cocaína en la vereda San José, en el sector Cerro Matambo, cercano a la represa El Quimbo.
Se presume que Rojas Andrade y Valencia Contreras, al igual que sus cómplices, habrían asesinado a varios hombres y mujeres que llegaban a esa zona y luego ocultaron sus cuerpos en las fosas halladas por las autoridades.
Entre las víctimas figuran una mujer originaria de Rovira, Tolima y su pareja sentimental, así como otras personas procedentes de Huila, Antioquia y Caquetá, quienes fueron reportadas como desaparecidas durante el periodo mencionado.
Rojas Andrade fue capturado en el barrio Picaleña, en Ibagué, por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército Nacional.
Por su parte, Valencia Contreras fue notificado del proceso mientras permanecía privado de libertad por otros delitos.