logoHeader
Judicializados cuatro hombres que extorsionaban a comerciantes y ganaderos en Vichada

Foto: Ejercito Nacional

Según las autoridades, los detenidos exigían pagos que oscilaban entre $40.000 y $60.000 a comerciantes, transportadores y ganaderos de la región.

regiones

Judicializados hombres que extorsionaban a ganaderos y comerciantes en Vichada

por: José D. Pacheco Martínez- 31 de Diciembre 1969

La Fiscalía presentó pruebas contundentes, incluyendo dinero en efectivo, talonarios de cobro y equipos de comunicación, mientras las víctimas relatan amenazas y restricciones a su derecho al trabajo. Los aprehendidos estarían vinculados a las disidencias de las FARC.

La Fiscalía presentó pruebas contundentes, incluyendo dinero en efectivo, talonarios de cobro y equipos de comunicación, mientras las víctimas relatan amenazas y restricciones a su derecho al trabajo. Los aprehendidos estarían vinculados a las disidencias de las FARC.


En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y el CTI de la Fiscalía, cuatro hombres fueron capturados y presentados ante un juez de control de garantías en Cumaribo, Vichada, acusados de extorsión agravada y concierto para delinquir.

Los procesados, identificados como Weimar Árlex Hoyos Mutumbajoy (alias El Menor), Israel Campos Villamil (alias Mata 7), Keiner Reinero Villamizar Toro (alias Fresas) y Cristian Andrey Jaime Rincón (alias Mechas), fueron interceptados mientras se desplazaban en motocicletas por una vía rural del municipio.

Según la investigación, los detenidos exigían pagos que oscilaban entre $40.000 y $60.000 a comerciantes, transportadores y ganaderos de la región, ajustando las sumas según el tipo y la cantidad de carga movilizada.

Las víctimas, bajo amenaza de retención de mercancía y limitación de su derecho al trabajo, se veían forzadas a cumplir con las exigencias ilegales.

Si no pagábamos, no podíamos trabajar. Nos quitaban la carga y nos amenazaban”, relató uno de los afectados en una entrevista con la Fiscalía. (Lea en CONtexto ganadero: Cinco capturados por secuestro extorsivo de dos ganaderos en Cali)

Durante el operativo, se incautaron siete equipos de comunicación, dos motocicletas y tres millones de pesos en efectivo, presuntamente provenientes de las extorsiones.

Además, documentos con membretes del Frente 53 Edison Romaña, perteneciente a la Segunda Marquetalia de las disidencias de las FARC, y 71 recibos que evidencian los cobros extorsivos realizados a las víctimas.

Ninguno de los procesados aceptó los cargos imputados. No obstante, por considerar que representaban un peligro para la sociedad, un juez de la República decidió que todos deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso en su contra.

Finalmente, la Fiscalía destacó la importancia de la colaboración ciudadana y el trabajo interinstitucional para combatir las redes criminales que afectan la seguridad y la economía de las zonas rurales del país. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos bajo asedio: extorsiones y robo de ganado azotan al Cesar)

Asimismo, instó a todas las víctimas de la delincuencia a presentar sus denuncias o querellas, según sea el caso, para activar los protocolos legales de atención.