logoHeader
Ganaderos de San Marcos reciben alivio frente a la sequía

Foto: Cortesía

Las toneladas de chips de yuca fueron entregadas a 11 beneficiarios en el municipio sucreño.

regiones

Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca

por: Melanny Orozco- 31 de Diciembre 1969

En medio del impacto que ha dejado el fenómeno de El Niño en las fincas de San Marcos, una alianza institucional ha logrado brindar alivio oportuno a pequeños productores de esta población de Sucre con la entrega de 111 toneladas de alimento suplementario.

En medio del impacto que ha dejado el fenómeno de El Niño en las fincas de San Marcos, una alianza institucional ha logrado brindar alivio oportuno a pequeños productores de esta población de Sucre con la entrega de 111 toneladas de alimento suplementario.


Con el fenómeno de El Niño afectando severamente a la producción ganadera de la región de San Marcos, Sucre, pequeños productores del municipio recibieron una ayuda clave basa en chip de yuca como alimento suplementario para sus animales.

Lo que para muchos parecía una temporada perdida por la sequía y la escasez de paso, comenzó a transformarse en una oportunidad de recuperación gracias a la articulación entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de San Marcos, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Comité Ganadero de San Marcos.

En total, 111 toneladas de chip de yuca fueron entregadas a 11 beneficiarios, en dos fases que permitieron atender progresivamente las zonas más afectadas. (Lea en CONtexto ganadero: Productores de maíz de Sucre afrontan pérdidas económicas superiores a $4.400 millones)

Esta acción concreta ha representado un respiro para los pequeños ganaderos, quienes han visto cómo sus animales comienzan a recuperarse y su actividad productiva vuelve a encaminarse.

Deivis Andrés Pupo Hoyos, secretario de Desarrollo Económico en San Marcos, señaló que “estamos haciendo entrega de chips de yuca a ciento once beneficiarios afectados por el fenómeno de El Niño de 2024. Se hizo una primera entrega de 33 toneladas y luego otras 68”.

El funcionario destacó que esta gestión no solo busca aliviar el impacto inmediato de la crisis climática, sino también fortalecer la resiliencia del sector ganadero local.

“Es un aporte grande para que los pequeños ganaderos solventen la situación por la escasez de pasto en la región”, aseguró.

La iniciativa también pone en evidencia el valor de las políticas públicas bien ejecutadas, cuando estas logran traducirse en acciones palpables.

Desde la vereda El Pital, Amaury Ortega, productor beneficiado, expresó el sentir colectivo “fuimos beneficiados con chips de yuca, lo cual nos favorece a nosotros los pequeños ganaderos. Esto ayuda a que la agricultura y la ganadería sigan avanzando, ya que nuestros animales tendrán una recuperación muy adecuada”.

El productor agregó que “esperemos que esto siga ayudándonos a que cada día podamos seguir avanzando para tener un mejor desarrollo y que la ganadería en nuestro país funcione”. (Lea en CONtexto ganadero: No cometa estos 7 errores si quiere salvar su ganado en época de sequía)

Esta entrega se suma a otras que se han adelantado desde el año pasado a través de la Gobernación de Sucre y su mandataria Lucy García. En esta publicación de Telesincé, usted puede ver la donación de chips de yuca a productores en Sincé: