logoHeader
Comité de Ganaderos de la Mojana

Foto: Cortesía

regiones

Ganaderos impulsan proyecto ecológico en La Mojana

por: Melanny Orozco- 31 de Diciembre 1969

En la región de La Mojana se está trabajando en una iniciativa para la recuperación ambiental y productiva.

El Comité de Ganaderos de La Mojana, en coordinación con el Gobierno Nacional, ha dado inicio a la socialización de un ambicioso proyecto ecológico en áreas ambientales estratégicas de la región. (Lea en CONtexto ganadero: El futuro de La Mojana en 2025, una crisis anunciada)

Esta iniciativa se desarrollará en los municipios de Majagual y Guaranda, con el objetivo de mitigar los efectos de las inundaciones recurrentes y fortalecer la productividad de los pequeños ganaderos y agricultores afectados.

Según Enrique Eliodoro Martínez Alemán, presidente del Comité de Ganaderos de La Mojana, el proyecto tiene como eje central la reforestación de amplias zonas que han sido degradadas por eventos climáticos extremos.

“Este es un proyecto que busca reforestar muchas áreas, ya que la región ha sido golpeada por diferentes inundaciones”, afirma Martínez Alemán. Además, se contempla un paquete de siembra de plátanos, pasturas arbóreas y forrajes, lo que permitirá no solo la recuperación ambiental sino también el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad productiva en la zona.

El proyecto está dirigido a pequeños productores ganaderos y agrícolas, quienes han sido seleccionados por su alta necesidad de apoyo gubernamental.

La mayoría de los beneficiarios provienen de corregimientos alejados de las cabeceras municipales, donde las afectaciones por inundaciones y el fenómeno de El Niño han sido especialmente severas.

En estos momentos, la región atraviesa una temporada se sequía intensa, por lo que se espera que, una vez inicien las lluvias a finales de abril, se pueda dar comienzo al proceso de siembra de las especies contempladas en el proyecto.

El Comité de Ganaderos de La Mojana ha venido ejecutando varias iniciativas para mejorar las condiciones productivas del sector. Entre ellas, destacan dos proyectos de repoblamiento bovino y un programa de mejoramiento genético.

Ahora, con la aprobación de este proyecto ecológico, el gremio reafirma su compromiso con el equilibrio entre la productividad ganadera y la conservación ambiental.

Martínez Alemán destaca que “el gremio ganadero ha sido muy respetuoso con el ambiente y estamos muy contentos porque el gobierno ha dado viabilidad para la ejecución de este importante proyecto en La Mojana”.

Este programa no solo contribuirá a la restauración de áreas ambientales estratégicas, sino que también mejorará la capacidad de adaptación de los pequeños productores a los desafíos climáticos. Al combinar la reforestación con la producción agrícola y forrajera, se busca generar un impacto positivo tanto en la biodiversidad como en la economía de la región. (Lea en CONtexto ganadero: Soluciones inmediatas y de fondo piden productores de La Mojana al gobierno)