El gremio que reúne a las cooperativas lecheras de este municipio reconoció a la subdirectora de Salud y Bienestar Animal por su liderazgo en asistencia técnica y sanidad animal durante su gestión como coordinadora regional de Cundinamarca.
La Asociación de Cooperativas Productoras de Leche de Guatavita (Asolega) hizo un reconocimiento honorífico a Eliana Mireya Gallo Castro, actual subdirectora de Salud y Bienestar Animal de Fedegán-FNG, por su aporte al desarrollo del sector ganadero lechero en la región.
El homenaje, realizado durante la Asamblea General de Asociados, destacó su labor en la orientación de actividades técnicas, productivas y de competitividad en la ganadería bovina. (Lea en CONtexto ganadero: El poder femenino revoluciona la ganadería en Colombia)
“Hacemos un reconocimiento a esta médica veterinaria y epidemióloga con un reconocimiento por la incansable asesoría permanente e ininterrumpida a la cooperativa en momentos en los que se encontraba al frente de la coordinación regional de Cundinamarca de Fedegán”, manifestó José Ignacio Tamayo, presidente de Asolega.
La cooperativa resaltó su apoyo en la coordinación y dirección técnica de los ciclos de vacunación. “Su apoyo, coordinación y dirección técnica suministrada durante el desarrollo de los diferentes ciclos de vacunación”, dijo Marco Hernando Báez, representante legal del gremio.
Eliana Gallo Castro ocupó el cargo de coordinadora regional de Cundinamarca durante seis años (2018-2024), periodo en el que fortaleció al gremio a través de la transferencia de conocimiento, asistencia técnica, capacitación, sanidad animal, vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis, aplicación de Buenas Prácticas Ganaderas y sostenibilidad. Desde 2025, asumió la subdirección de Salud y Bienestar Animal de Fedegán-FNG.
“El gremio de Guatavita ha sido un gran ejemplo para mi desarrollo profesional y técnico. Son unos líderes gremiales que han ayudado al pequeño productor a entender la importancia del cooperativismo en la ganadería”, destacó Gallo Castro.
Modelo asociativo
Asolega implementa desde hace 12 años un modelo asociativo inspirado en sistemas exitosos de potencias ganaderas como Nueva Zelanda, cuya cooperativa Fonterra es un referente mundial en la industria láctea.
El gremio vela por el mejoramiento económico y social de sus asociados y sus familias, promoviendo el desarrollo tecnológico en sus unidades productivas especializadas en lechería. (Lea en CONtexto ganadero: Cooperativa Colega, un caso exitoso de asociación que lleva 17 años)
Además, adquiere leche de pequeños productores de Cundinamarca y la comercializa en volumen a precios más competitivos en el mercado. Asimismo, gestiona la compra de insumos ganaderos a costos preferenciales para beneficio de sus asociados.