logoHeader
jornadas sanitarias fedegán

Foto: Manuel Ortiz / Fedegán

regiones

En Puerto Guzmán y San José de la Montaña hubo jornadas sanitarias

por: - 31 de Diciembre 1969

118 ganaderos de los 2 municipios, asistieron a los eventos, los cuales centraron su temática en los resultados del último ciclo de vacunación contra Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina.

118 ganaderos de los 2 municipios, asistieron a los eventos, los cuales centraron su temática en los resultados del último ciclo de vacunación contra Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina. También se dictaron 2 conferencias sobre enfermedades del complejo reproductivo y control integrado de parásitos.

Con el fin de trabajar de la mano con los ganaderos de diversas regiones del país, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo Nacional del Ganado, FNG, vienen organizando una serie de jornadas sanitarias en varios municipios de Colombia para que los productores se actualicen en materia de enfermedades del complejo reproductivo y todo lo referido a parásitos, lo que les permite fortalecer su actividad y evitar pérdidas económicas por estos factores. (Lea: Jornadas Sanitarias siguen su rumbo en varias zonas del país)

El balance de las actividades por ahora es positivo, ya que quienes se dedican a la ganadería han participado activamente. Para Manuel Ortiz, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal de Fedegán en Putumayo, y encargado del evento en Puerto Guzmán, la actividad fue muy buena, ya que arribaron al municipio 80 ganaderos de 25 veredas, incluyendo las más lejanas como Gallinazo, Mayoyoque, Barrialosa, Socorro, Alto Mandur y Chichico.

“Salimos muy contentos del evento, la asistencia fue muy buena, además Edinson Mora, alcalde de la población, se comprometió a aportar $10 millones para la realización de una escuela de mayordomía, que se complementará con recursos de la Secretaría de Agricultura departamental, la Federación y el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena", explicó Ortiz. (Lea: Ganaderos de la Costa Caribe participan en jornadas sanitarias)

Por su parte Felicinda Rojas, una de las productoras asistentes al evento, destacó la presencia de Fedegán en la zona y aseguró que esta clase de eventos son importantes, ya que en el municipio muy pocas entidades se preocupan porque los ganaderos aprendan algo nuevo.

“Me gustó particularmente el tema de los parásitos y la mesa redonda donde se habló de semillas, porque yo no sabía nada al respecto, lo que nos permite interesarnos por sembrar esta clase de productos que nos ayudan a ser más productivos”, sostuvo Rojas. (Lea: Ganaderos aprenden sobre enfermedades reproductivas)

Antioquia también tuvo su jornada

Aunque la participación no fue tan alta como en Putumayo, en Antioquia también se realizó una jornada sanitaria, la cual se llevó a cabo en el municipio de San José de la Montaña, donde se congregaron 38 productores bovinos interesados en las temáticas.

“Aquí en San José casi nunca se hacen esta clase de eventos, lo que nos dejó muy satisfechos, porque renovamos conocimientos y aprendimos cosas nuevas, que nuncan sobran. Lo único malo fue que el evento tenía muy buena información, pero solo destinaron un día para darnos todas las charlas, por lo que no había casi tiempo para asimilar toda la información”, aseguró Óscar Ruíz, ganadero del municipio. (Lea: La medicina preventiva para bovinos se toma el país)

Esta clase de acciones seguirán en más departamentos del país. Para asistir a ellas, ingrese aquí y conozca la programación completa.