banner
En Popayán, empresas lecheras se unieron para realizar una labor socialFoto: CortesíaDurante la jornada, los asistentes pudieron observar en detalle el proceso de fabricación, desde la cocción de la leche hasta el hilado y porcionado del producto final.

Cargando...

Empresa en Popayán impulsa el queso y dona ganancias del evento

Angie Barbosa 12 de Marzo 2025

La transformadora Mundo Lácteos Santa Lucía realizó un encuentro inédito para aprender sobre la elaboración del queso doble crema. Además de degustar variedades con aderezos, los asistentes pudieron apoyar una noble causa.


El sábado 1 de marzo, el barrio Ciudad Jardín de Popayán se convirtió en el punto de encuentro de la cultura láctea con un evento que reunió a más de 500 personas interesadas en conocer de cerca el proceso de fabricación del queso. La iniciativa fue impulsada por la empresa Mundo Lácteos Santa Lucía, un emprendimiento con nueve años de experiencia en la transformación de derivados de leche. (Lea en CONtexto ganadero: Queso campesino y doble crema, otra forma de aumentar el consumo de leche)

Julián Andrés Muñoz, representante legal de la empresa, explicó la esencia del evento: “Esta fue una iniciativa de Mundo Lácteos Santa Lucía para dar a conocer el proceso de elaboración del queso doble crema. Le agregamos un valor especial permitiendo que los asistentes personalizaran su queso con aderezos salados y dulces”.

Entre los ingredientes disponibles estuvieron champiñones, salami y pimentón caramelizado en la parte salada, mientras que los aderezos dulces incluyeron arequipe, jugo de guayaba y frutos amarillos.

Durante la jornada, los asistentes pudieron observar en detalle el proceso de fabricación, desde la cocción de la leche hasta el hilado y porcionado del producto final.

“Es una forma única de comer el queso recién hecho”, agregó Muñoz, quien añadió que la empresa procesa cerca de 1200 litros de leche acopiados en la zona de Totoró en el Cauca.

Además del carácter educativo y gastronómico, el evento tuvo un importante componente solidario. Todo el dinero recaudado fue donado a la Asociación de Patinaje para el Progreso del Cauca.

Jorge Armando Yepes, presidente de la asociación, destacó el impacto de la donación: “Para nuestros deportistas es difícil acceder a eventos y recursos debido a la situación en la región. Esta empresa nos abrió las puertas y, gracias a esta ayuda, logramos entregar implementos a una patinadora”.

El apoyo al patinaje no fue casualidad. Muñoz tiene una hija que practica este deporte y conoce de primera mano las dificultades que enfrentan los padres para costear los implementos y entrenamientos de sus hijos.

“Los padres hacen un sacrificio enorme. Muchas niñas no tienen los recursos suficientes para contar con lo necesario. Queremos seguir organizando este evento para brindar una nueva perspectiva de los lácteos en el Cauca y ayudar a quienes lo necesitan”, afirmó.

La convocatoria se realizó a través de redes sociales y volantes, y logró una gran respuesta del público. Para Muñoz, la experiencia dejó una reflexión sobre la importancia de impulsar el consumo de lácteos y de apoyar a los productores locales.

“Vivimos en una región afectada por la violencia y las crisis lecheras nos han complicado el panorama. Queremos que las personas conozcan otras formas de disfrutar nuestros quesos y que valoren el esfuerzo de los ganaderos”, expresó,

Yepes, por su parte, invitó a otras empresas a sumarse a este tipo de iniciativas, señalando que este primer evento en Popayán fue recibido con entusiasmo y abre las puertas a futuras ediciones.

“Hay gente a la que sí le importa el deporte y los niños. Con la ayuda de grandes empresas de la industria, podría ser mucho más fácil apoyar a los deportistas”, concluyó.