El grupo armado advirtió que cualquier operativo militar en la zona podría poner en riesgo la vida de los ganaderos.
El Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reconoció que tiene en su poder a cinco ganaderos cuyo paradero era desconocido desde el pasado 27 de marzo.
Según un comunicado emitido por la guerrilla, los retenidos fueron interceptados en un retén en zona rural del municipio de Puerto Rondón, Arauca.
Las víctimas fueron identificadas como Betuel Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leander Antonio Salamanca Peroza y Emilio Cristancho Tarache.
Este último hermano de William Orlando Cristancho, representante por Casanare en la junta directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), y de Jairo Cristancho, exrepresentante a la Cámara por el partido Centro Democrático. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Urgente! Secuestran a cinco ganaderos, entre ellos un hermano de directivo de Fedegán)
El grupo armado aseguró que los cinco retenidos están sometidos a un “proceso de investigación” interno y que en los próximos días darán más detalles sobre su situación. Además, advirtieron que cualquier operación militar en la zona podría poner en riesgo la vida de los secuestrados.
La desaparición de los ganaderos fue denunciada el 31 de marzo, luego de que no regresaran a Hato Corozal (Casanare) tras acudir a una reunión convocada por un actor armado en los Llanos Orientales.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el comunicado del ELN ni sobre las acciones que se estarían adelantando para su liberación.