Asista este jueves 20 de mayo a una charla sobre nutrigenómica aplicada para el mejoramiento animal del ganado de carne, y este viernes 21 a un seminario sobre detección de celos con cuatro especialistas en el área de reproducción bovina.
Si ha escuchado sobre nutrigenómica y ha tenido curiosidad de saber en qué consiste o cómo se emplea este desarrollo biotecnológico en ganadería, usted puede asistir a la charla organizada por el Club Bovino de la Universidad Nacional de Colombia.
El Dr. Manuel Fernando Ariza Botero, médico veterinario y actual docente de la UNAL con estudios superiores en Japón, Inglaterra y Australia, dictará la conferencia este jueves a las 6 p. m. (Lea: Conozca cómo se aplica la nutrigenómica en la ganadería)
No se pierda la oportunidad de analizar y aprender de las nuevas tecnologías aplicadas a la ganadería, especialmente de este desarrollo que, según los organizadores del evento, llegó para quedarse. Conéctese a través de Google Meet o Facebook Live.
Seminario de detección de celos en bovinos
Para el viernes 21, la Escuela del Agro y Periódico El Agro organizaron el seminario de reproducción y genética en bovinos “Detección de celos en bovinos. Pérdidas asociadas a su manejo. ¿Qué hacer?” que tendrá lugar en horas de la mañana. El programa es el siguiente:
8:30 a. m.: La charla “Detección de celos en bovinos. Pérdidas asociadas a su manejo. ¿Qué hacer?” estará a cargo de César Gómez Velásquez, MSc. médico veterinario especialista en reproducción bovina y asesor técnico de diferentes fincas en todo el país.
9:30 a. m.: La conferencia “Partos estacionales, una alternativa para afrontar los desafíos de la ganadería colombiana” por Jorge Triana Valenzuela, MSc. médico veterinario. (Lea: ¿Cuál de estos métodos utiliza para detectar el celo en su ganadería?)
10:30 a. m.: La exposición “Biotecnologías reproductivas para acelerar el progreso genético en ganadería bovina” por Felipe Martínez Rocha, MSc. médico veterinario, investigador
11:30 a. m.: La charla “Eficiencia reproductiva de la hembra y el macho bovinos para mejorar la productividad” por el experto Iván Franco Castro, médico veterinario y asesor técnico.
Recuerde que la transmisión será a través de la plataforma Zoom. (Lea: La detección del celo, clave en la reproducción y producción de leche)
Para instrucciones sobre la forma de pago y accesos a la capacitación, comuníquese por WhatsApp a los números +57 311 2940133 y 320 3475531, o escriba al correo escueladelagro@gmail.com.