El propósito de esta sesión es aleccionar a todos los interesados en alternativas de suplementación para sistemas de producción bovina de carne o leche de la mano de cuatro especialistas en alimentación animal.
Estos expertos transmitirán sus conocimientos adquiridos a lo largo de su trayectoria profesional en el manejo de ganado en épocas críticas. (Lea en CONtexto ganadero: Aprenda sobre alternativas de nutrición ganadera para sistemas de carne y leche)
El programa académico de esta jornada se desarrollará con los siguientes invitados, todos reconocidos en el sector por su experiencia práctica y su recorrido académico, y en el siguiente orden:
8:30 – 9:30 a. m.: El tema “Suplementación en ganado de leche de trópico alto” está a cargo de Edwin Castro Rincón, magíster y doctor en Ciencias de la Producción Animal. (Lea en CONtexto ganadero: Aprenda cómo aplicar la ganadería regenerativa y permacultural)
9:30 – 10:30 a. m.: La charla “Insumos no tradicionales para la alimentación de rumiantes” será dictada por Germán García Borbón, zootecnista de la Universidad Nacional y especialista en nutrición bovina.
10:30 – 11:30 a. m.: Para hablar sobre “Suplementación estratégica para la complementación de pastos tropicales”, intervendrá Álvaro Martín Macías, médico veterinario y MSc en Producción Animal de la UNAM de México.
11:30 a. m. – 12:30 p. m.: “Alternativas forrajeras para la suplementación de bovinos en épocas críticas” será el tema de Emiro Andrés Suárez, zootecnista y MSc en Nutrición animal.
La transmisión se realizará a través de la plataforma Zoom. Una vez usted se inscriba, los organizadores le harán llegar el enlace para conectarse ese día. (Lea en CONtexto ganadero: Participe en seminario “Enfermedades de la reproducción en bovinos”)
El evento será este viernes 13 de noviembre de 8:30 a. m. a 12:30 p. m. Para instrucciones sobre la forma de pago y accesos a la capacitación, comuníquese por WhatsApp a los números +57 311 2940133 y 320 3475531, o escriba al correo escueladelagro@gmail.com.