El primer día del curso se llevará a cabo en el Auditorio del Comité Ganadero del Meta, ubicado en Villavicencio, y el segundo día en la Hacienda La Esperanza, situada en Acacías.
Este curso será una oportunidad única para adquirir herramientas que mejoren la calidad del ganado, optimizando la producción cárnica en un mercado cada vez más competitivo. Además, es una excelente ocasión para establecer contactos con otros ganaderos y expertos de la industria.
¿Qué aprenderá?
El evento está estructurado en seis conferencias magistrales a lo largo del primer día, mientras que el segundo estará dedicado a actividades prácticas. Entre los temas a tratar, destacan:
- Generalidades zootécnicas de las razas cárnicas: Una introducción al potencial genético de las razas bovinas y bufalinas. Ponente: Alianza de Razas Especializadas en Carne.
- Bases de selección en razas bovinas: César Payán, juez de razas cebuinas y juez oficial de ganado de carne, abordará los principios fundamentales para elegir animales superiores.
- Musculatura: una mirada integral: Mauricio León, especialista en gerencia agropecuaria y también juez oficial de ganado de carne, explicará cómo identificar animales con buen desarrollo muscular.
- Rendimiento y calidad de la carne de bovinos Cebú y sus cruces en Colombia: Liderada por Hernando Flórez, PhD. en Nutrición de Rumiantes e investigador de Agrosavia, esta charla profundizará en los atributos cárnicos de esta raza.
- Sistemas de tipificación de canales: Julio Vargas, MVZ y MSc en biotecnología, actual funcionario de Minerva Foods, presentará los estándares utilizados en la clasificación de canales en la industria.
- Criterios de selección de búfalos de carne: Juan David Cely, experto en producción de búfalos, compartirá los puntos esenciales para mejorar la calidad en esta especie en relación con la producción de carne.
El segundo día se enfocará en la evaluación práctica de animales de carne, permitiendo a los asistentes aplicar los conocimientos adquiridos en un ambiente real. Se llevará a cabo en la Hacienda La Esperanza en Acacías, en el km. 9 vía el Barranco Vereda Las Margaritas.
Detalles clave del evento
- Fecha y lugares:
- 28 de enero: Auditorio Comité Ganadero del Meta, Villavicencio.
- 29 de enero: Hacienda La Esperanza, Acacías.
- Inscripciones abiertas:
- Costo: $450.000 para ganaderos de las asociaciones de la Alianza de Razas Especializadas en Carne.
- Público en general: $500.000.
- Contacto:
- Teléfonos: 320 304 6234 / 316 443 5182.
- Inscripciones en línea: Formulario de inscripción.
¡No se quede por fuera de este evento que le ayudará a encontrar la manera más efectiva de seleccionar y clasificar ganado!