logoHeader
Alemania recuperó el estatus como país libre de aftosa

Foto: tierrafuerte.mx

Gracias a una rápida respuesta de las instituciones en la atención de la emergencia sanitaria, Alemania recobró su estatus en corto tiempo.

internacional

Sin más focos ni casos sospechosos de aftosa, Alemania recupera estatus en tiempo récord

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

La rápida respuesta epidemiológica del país europeo permitió que la OMSA restituyera su estatus de país libre de la enfermedad animal sin vacunación solo 2 meses después del brote. Se realizaron más de 6.000 pruebas, todas con resultado negativo, un hecho clave para esta decisión.

La rápida respuesta epidemiológica del país europeo permitió que la OMSA restituyera su estatus de país libre de la enfermedad animal sin vacunación solo 2 meses después del brote. Se realizaron más de 6.000 pruebas, todas con resultado negativo, un hecho clave para esta decisión.


La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) restituyó a Alemania su estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación, salvo la zona de contención. Esto luego de que el país presentó un brote de la enfermedad el pasado 13 de enero, el primer caso desde 1988.

Eliana Mireya Gallo Castro, subdirectora de Salud y Bienestar Animal de Fedegán-FNG, destacó que la rápida y efectiva respuesta de las autoridades alemanas fue clave para recuperar su acreditación sanitaria. El éxito de esta gestión se basó en una acción inmediata y la realización de 6.300 pruebas epidemiológicas, todas con resultado negativo.

“El país demostró una gran competencia de sus instituciones en la atención de la emergencia que se les presentó con el foco de fiebre aftosa encontrado en una explotación de búfalos en Brandenburgo, situada próxima a Berlín”, expresó. (Lea en CONtexto ganadero: Colombia no puede bajar la guardia ante fiebre aftosa: Fedegán)

Sin embargo, dicho país continua con los procedimientos establecidos para la vigilancia y control respectivo en la zona de contención. De acuerdo con la información suministrada por el gobierno de Alemania a la OMSA no se han detectado más brotes ni casos sospechosos.

Solo en Brandeburgo y Berlín las autoridades sanitarias han analizado más de 150 muestras tomadas en animales silvestres (jabalíes y ciervos) en los alrededores de la explotación afectada. Todos los resultados han sido negativos, es decir, no han encontrado más focos de la enfermedad animal.


Reactivar relaciones comerciales


Las medidas instauradas por el país en la zona de contención para el control del evento de fiebre aftosa que continuarán hasta el próximo 11 de abril de 2025 incluyeron eliminación de canales, subproductos y desechos de origen animal, zonificación, control de fauna silvestre, trazabilidad, desinfección, destrucción de productos de origen animal, sacrificio sanitario, vigilancia constante, entre otras.

Tras el restablecimiento del estatus por parte de la OMSA, el ministro federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, Cem Özdemir, confía que las relaciones comerciales para los productos agrícolas afectados en todo el mundo se normalizarán rápidamente.

“La prioridad ahora es restablecer la confianza con sus socios comerciales y levantar las restricciones impuestas por países como Reino Unido, Corea del Sur, México y China”, manifestó. (Lea en CONtexto ganadero: Los países sudamericanos que suspendieron importaciones de Alemania por brote de aftosa)


Lección para Colombia


Para la subdirectora de Salud y Bienestar Animal de Fedegán-FNG, la vacunación es una herramienta de prevención muy buena pero también costosa que requiere apoyo de los productores de la actividad ganadera.

En ese sentido hizo un llamado a los cerca de 700.000 productores ganaderos de Colombia y los invitó a informar oportunamente sobre la presencia de enfermedades vesiculares en la ganadería al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

“En Colombia también tenemos la enfermedad de la estomatitis vesicular y es necesario consolidar cada vez más su diagnóstico, para diferenciarla de la fiebre aftosa”, remató Gallo Castro.