logoHeader
chile carne producción, chile carne producción noticias, cifras chile carne producción, CONtexto ganadero

Foto: CONtexto ganadero.

internacional

Registra Chile un descenso del 5,3 % en su producción de carne bovina

por: - 31 de Diciembre 1969

Chile registró una baja del 5,3 % en su producción de carne bovina durante el primer semestre del 2016 ante el mismo periodo del año pasado, lo que signfica una disminución de 6.200 toneladas.

Chile registró una baja del 5,3 % en su producción de carne bovina durante el primer semestre del 2016 ante el mismo periodo del año pasado, lo que signfica una disminución de 6.200 toneladas.   El anunció fue hecho por la Oficina de Estudios y Politicas Agrarias del Ministerio de Agricultura de Chile.   No obstante, Costa Rica aún sigue siendo el principal destino para la carne bovina chilena en volumen y valor, seguido por China. Solo en julio el país transandino exportó 744 toneladas de carne bovina por un valor de USD3 millones. (Lea: Hay 4 plantas listas para exportar a Chile, pero faltan pasos por cumplir)   Paraguay continúa liderando las importaciones con 41 % de participación, seguido por Brasil y Argentina con 34 % y 15 %, respectivamente.   Por otra parte, la producción chilena de carne porcina registra cifras estables en el mencionado período ante el año pasado, mostrando una baja de solo 0,1 %.   Las exportaciones del producto acumularon una baja de 4 %, llegando a 73 mil toneladas netas cuyas ventas llegaron a USD202 millones. Cabe señalar en este respecto que, entre los mercados de exportación, hubo alzas registradas a Japón y China.   Las importaciones siguen mostrando la tendencia alcista de los últimos meses, llegando a casi 24 mil toneladas netas a julio, de las cuales la mitad proviene de Brasil. (Lea: Nueva ley de etiquetado alimenticio en Chile recibe reconocimiento)   Por último, la producción de carne de pollo en Chile aumentó más de 22 mil toneladas, lo que equivale a un incremento de 6,6 %. Los envíos del producto durante los primeros siete meses del año subieron un 10 % en volumen ante el igual período de 2015, en los principales destinos como Estados Unidos, México y China.