logoHeader
Gobierno de Hungría reitera cuarentena

Foto: dailynewshungary.com

Autoridades de Hungría iniciaron la vacunación masiva de bovinos y han sacrificado 11.000 reses desde marzo pasado.

internacional

Nuevo brote de aftosa en Hungría desata cuarentena y vacunación masiva

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

Un nuevo foco de la enfermedad obligó al sacrificio de más de 11.000 bovinos y la implementación de estrictos protocolos de bioseguridad. Las autoridades reiteran el cumplimiento obligatorio de cinco medidas para evitar la propagación del virus.

Un foco adicional de la enfermedad obligó al sacrificio de más de 11.000 bovinos y la implementación de estrictos protocolos de bioseguridad. Las autoridades reiteran el cumplimiento obligatorio de cinco medidas para evitar la propagación del virus.


Continúa la incertidumbre mundial por nuevos casos de fiebre aftosa, esta vez con un nuevo brote confirmado en Hungría.

Se trata del quinto caso de fiebre aftosa en una granja en Rábapordány, en la zona fronteriza con Austria y Eslovaquia, donde también se reportaron los casos anteriores.

Aunque la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) registra el caso, aún no ha entregado detalles adicionales sobre este nuevo foco.

El ministro de Agricultura de Hungría, István Nagy, anunció la activación inmediata de la cuarentena y confirmó el sacrificio de 874 bovinos lecheros para evitar la propagación del virus.

“El contagioso virus fue confirmado en otra granja de ganado. Hemos bloqueado el lugar, el asentamiento comienza”, escribió el ministro en su cuenta de Facebook.


Cinco explotaciones afectadas


La Oficina Nacional de Seguridad de la Cadena Alimentaria (Nébih) —homóloga del ICA en Colombia— informó que hasta el momento se han detectado animales infectados en cinco explotaciones ganaderas del país.

“El virus contagioso se propaga extremadamente fácilmente si no se siguen las precauciones en una granja de animales”, indicó la entidad. (Lea en CONtexto ganadero: Hungría confirma 2º foco de aftosa y desata emergencia sanitaria en Europa)

Nébih reiteró que todas las explotaciones ganaderas comerciales del país deben acatar rigurosamente los protocolos de control sanitario, subrayando la responsabilidad directa de los propietarios.


Medidas obligatorias


La oficina sanitaria recordó las cinco medidas que deben cumplirse estrictamente:

1. Ingresar a granjas solo si es estrictamente necesario.

2. Desinfectar vehículos al entrar y salir de las fincas.

3. Usar ropa y calzado limpios en contacto con animales.

4. No emplear alimentos ni utensilios de otras explotaciones.

5. Cercar los predios para evitar el contacto con la fauna silvestre.

Además, exigió que se reporte de inmediato cualquier animal con síntomas sospechosos. Si se confirma la presencia del virus, todos los animales de la finca deberán ser sacrificados.


Multas por incumplimiento


La entidad advirtió que se impondrán sanciones a quienes no cumplan las normativas establecidas. Desde marzo, el gobierno húngaro ha sacrificado más de 11.000 reses como parte de su estrategia de contención.

Además del sacrificio preventivo, las autoridades ya han iniciado un proceso de vacunación masiva de bovinos en todo el país.