banner
Fegacesar: 20 años impulsando la ganadería del CesarFoto: facebook.com/FEGACESARDesde su creación en 2005, Fegacesar ha mantenido como objetivo principal el fortalecimiento del sector agropecuario con un enfoque socioambiental.

Cargando...

Fegacesar celebra 20 años impulsando el agro en Cesar

Melanny Orozco 12 de Marzo 2025

Dos décadas de esfuerzo, progreso y liderazgo han convertido a la Federación de Ganaderos del Cesar en un referente clave del sector agropecuario en Colombia.


Desde su fundación, esta entidad ha trabajado incansablemente para fortalecer a los productores de la región, logrando impactos positivos que han transformado la vida de miles de ganaderos.

Desde su creación, Fegacesar ha mantenido como objetivo principal el fortalecimiento del sector agropecuario colombiano a través de la ejecución de proyectos productivos con enfoque socioambiental.

Este esfuerzo ha resultado en la implementación de 82 proyectos en 28 departamentos y 521 municipios, beneficiando directamente a 25.000 personas. (Lea en CONtexto ganadero: Fegacesar prevé un futuro fructífero para sector agropecuario del Cesar y el país)

Hernán García, representante legal de Fegacesar, destacó el impacto de la federación en múltiples regiones del país: “Durante estos 20 años, hemos impulsado el crecimiento del sector con iniciativas que abarcan desde la asistencia técnica hasta la formulación de proyectos productivos. Nuestro trabajo ha llegado a departamentos como Atlántico, La Guajira, Sucre, Magdalena, Córdoba, Norte de Santander, Antioquia, entre otros, consolidando una red de apoyo que sigue creciendo”.

En su trayectoria, la federación ha trabajado con entidades gubernamentales y privadas, conformando una alianza estratégica con más de 40 instituciones, entre ellas alcaldías, bancos, corporaciones, ONG, etc.

Este respaldo ha sido clave para consolidar su papel como líder en la prestación de servicios de extensión agropecuaria, brindando asesoría técnica, capacitación, gestión de proyectos pecuarios, piscícolas, acuícolas, ambientales y forestales.

La entidad ha desarrollado múltiples líneas de acción que han beneficiado a miles de productores en la región. Entre sus principales servicios se encuentran:

  • Gestión y operación de proyectos productivos pecuarios y agrícolas.
  • Consultoría y capacitación en temas pecuarios.
  • Ejecución del programa de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina en alianza con Fedegán – FNG.
  • Asesoría en créditos agropecuarios y control de inversión con entidades bancarias. (Lea en CONtexto ganadero: Fegacesar hará control de inversión de préstamos del Banco Agrario)
  • Fortalecimiento y conformación de asociaciones agropecuarias.


Alianza con Fedegán


Uno de los hitos más importantes de Fegacesar ha sido su relación estratégica con Fedegán. Rafael Rumbo, coordinador de Fedegán en la región de La Guajira y el Cesar, resaltó la importancia de esta alianza.

En sus palabras, “Fegacesar y Fedegán han trabajado de la mano durante estos años con un propósito claro: fortalecer el sector ganadero. Hemos construido una relación basada en la confianza, el trabajo en equipo y el apoyo mutuo. Gracias a esta sinergia, hemos logrado impulsar iniciativas que han beneficiado enormemente a nuestros productores”.


Proyecciones a futuro


Con una mirada puesta en el 2030, Fegacesar se proyecta como la entidad líder en la prestación de servicios de extensión agropecuaria en la región, destacándose por su impacto en la ejecución de proyectos productivos sostenibles y rentables.

García aseguró que la meta es “seguir transformando la vida de los ganaderos a través de iniciativas innovadoras que promuevan el crecimiento económico y social del sector”.

En estos 20 años, la federación no solo ha sido un pilar fundamental en la ganadería del Cesar, sino que ha sentado las bases para un futuro prometedor.