logoHeader
Asojesey hace un llamado al sistema educativo para que inculquen en las escuelas y colegios  el amor al campo y la ganadería

Foto: instagram.com/jovenesjerseycolombia/

Los programas del gremio que asocia a los criadores de ganado jersey buscan integrar a las familias en actividades ganaderas.

gremialidad

La apuesta de Asojersey para unir a las familias en torno a la ganadería

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

La asociación lidera los programas Jóvenes Jersey y Mujeres Ganaderas para fomentar el amor al campo. La estrategia busca involucrar a niños y adultos en actividades prácticas como ordeño y manejo animal, con el objetivo de revitalizar el sector y posicionar a Colombia como potencia económica.

La asociación lidera los programas Jóvenes Jersey y Mujeres Ganaderas para fomentar el amor al campo. La estrategia busca involucrar a niños y adultos en actividades prácticas como ordeño y manejo animal, con el objetivo de revitalizar el sector y posicionar a Colombia como potencia económica.


Roberto Páez Muzzulini, presidente de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Jersey (Asojersey), hizo un llamado al sistema educativo para fomentar en escuelas y colegios el amor por el campo y la ganadería.

Con este propósito, presentó el programa Jóvenes Jersey, que se implementará a nivel nacional y se suma a la estrategia Mujeres Ganaderas, destinada a reunir a las familias en torno a la producción rural de leche.

"Invito a los ganaderos a vincular a jóvenes, adolescentes, mujeres y sus familias en las actividades de este importante sector de la economía nacional", dijo Páez. (Lea en CONtexto ganadero: Asojersey empodera a las líderes del campo colombiano)

El programa incluirá jornadas lúdicas de aprendizaje en campo, abarcando actividades como ordeño, alimentación animal, procesos de transformación de la leche y participación en eventos de la asociación.

"Hacemos una invitación a crear lazos de unión entre todos los protagonistas, motivando el amor por el trabajo en el campo y respetando la naturaleza en su grandeza", añadió.


Enaltecer el trabajo en el campo


Páez destacó que los niños y jóvenes son el futuro del campo colombiano, subrayando la necesidad de incentivar el amor por la tierra, la agricultura y el bienestar animal.

"Es nuestra misión infundir en los hijos, desde pequeños, el gran respeto que el campo merece al ser el eje central de la cadena alimenticia", manifestó.

También enfatizó la importancia de promover el campo como una opción de vida digna y sostenible.

"Hacer que Colombia, que es un país agrícola y ganadero por excelencia, vuelva a sus orígenes y, desde allí, convertirlo en potencia económica del mundo", recalcó.


Mujeres ganaderas


Lilíana Quevedo Soto, directora ejecutiva de Asojersey, explicó que el programa Mujeres Ganaderas busca fortalecer el liderazgo femenino en el sector.

"Estamos posicionados uniendo familias en torno a la lechería", sostuvo. (Lea en CONtexto ganadero: Así preserva Asojersey la pureza genética de la raza en Colombia)

La iniciativa incluye talleres como "Aprendiendo a conocer las vacas", dirigidos a capacitar a mujeres en aspectos técnicos y productivos.

"Creamos espacios para que se genere en ellas la necesidad de ser productivas, mediante espacios de formación técnicas sobre aspectos más relevantes y parámetros de producción", agregó Quevedo.