El Comité de Ganaderos departamental inaugurará en la capital del país un nuevo punto de distribución y vitrina permanente del producto lácteo insignia. Esta apertura hace parte del programa Rutas PDET y representa un paso estratégico para proyectar este derivado con denominación de origen.
El departamento del Caquetá abrirá una especie de embajada en la capital del país. Se trata de un centro de distribución y vitrina permanente del queso Caquetá (QC), el producto insignia de esta región ganadera, que a partir de este viernes 25 de abril contará con un segundo punto de venta en Bogotá.
Rafael Torrijos, gerente del Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá, manifestó que nueva sede forma parte del programa Rutas PDET, un proyecto financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo para la Paz de Colonbia.
“Se llamará Tienda QC Nogal, cuya apertura se realizará en el marco del Programa Rutas PDET, programa para fortalecer la cadena cacaotera y láctea de los departamentos de Caquetá, Putumayo, y Nariño”, aseguró.
De acuerdo con el dirigente, la iniciativa de Rutas PDET ha beneficiado a más de 11.000 productores y 11 empresas en el departamento. (Lea en CONtexto ganadero: El Embajador de la Unión Europea en Colombia destaca el programa Rutas PDET en Agroexpo2023)
En consecuencia, la ceremonia de inauguración contará con la presencia del embajador de la Unión Europea en Colombia Gilles Bertrand, y autoridades del departamento como el secretario de Ambiente y Agricultura Juan Pablo Jaramillo, y un delegado de la Alcaldía de Bogotá.
Según Torrijos, este avance consolida el posicionamiento del queso Caquetá como producto con denominación de origen, protegido bajo la marca colectiva QC, que ya cuenta con 43 referencias en el mercado nacional y departamental.
“Generamos además la certificación de que es un producto hecho con leche de fincas asociadas al pacto Caquetá y el sello Queso Desminador”, precisó.
La Tienda QC Nogal estará ubicada en el barrio El Nogal (Carrera 11 No. 76-14). Foto: Cortesía
Cuatro tiendas rurales en expansión
La primera tienda se encuentra en Florencia y pertenece al Comité de Ganaderos. La segunda, que fue la primera en Bogotá, opera bajo franquicia regional y atiende a 17 restaurantes gourmet. La tercera está ubicada frente al hospital Malvinas en Florencia, como parte del proyecto de la finca El Cedral, una reserva natural de la sociedad civil.
“Vamos a tener 200 tiendas QC en el mundo”, anticipó el dirigente gremial. (Lea en CONtexto ganadero: Así se forjó la denominación de origen del queso Caquetá y su marca colectiva QC)
La cuarta, QC El Nogal, surge de una alianza entre seis empresas procesadoras del departamento. Está ubicada en el barrio El Nogal (Carrera 11 No. 76-14) y abastecerá a restaurantes del norte de Bogotá.
El local cuenta con cuarto frío, estantes refrigerados y vitrinas, lo que permite su operación como centro logístico para surtir restaurantes en el norte de la capital.
Los productos son elaborados en 320 fincas con más de 16.000 hectáreas bajo esquemas de protección ambiental.
“Son productos diferenciados que protegen el medio ambiente”, subrayó Torrijos en el programa Enfoque Caquetá, transmitido por Facebook.
El local cuenta con cuarto frío, estantes refrigerados y vitrinas, y surtirá a los restaurantes del norte de la capital. Foto: Cortesía