Los comprimidos representan una alternativa nutricionalmente eficiente y práctica para la alimentación de los animales. Entre sus ventajas se destacan la facilidad a la hora de almacenar y ofrecer a los semovientes, así como los beneficios que brindan a la hora de consumirlos.
Entre las diversas alternativas alimenticias disponibles para la alimentación de bovinos, los pellets han ganado popularidad como opción eficiente, práctica y nutricionalmente equilibrada.
Estos pellets son un tipo de alimento concentrado producido mediante un proceso de compactación que utiliza ingredientes como granos, subproductos agrícolas, forrajes y suplementos vitamínico-minerales. Estos ingredientes se muelen, mezclan y comprimen en pequeños cilindros sólidos de tamaño uniforme.
Este formato presenta ventajas en términos de almacenamiento, manejo y administración, además de permitir una formulación precisa de la dieta. (Lea en CONtexto ganadero: Cómo mejorar la dieta de los bovinos con la máquina peletizadora)
Allan Nápoles, ingeniero agrónomo y zootecnista, explica que “cuando este alimento entra en el rumen, se toma un poco más de tiempo en digerirse, por lo que la liberación de nutrientes suele ser un poco lenta”.
El rumen es un órgano clave para la fermentación de los alimentos. Uno de los aspectos destacados de los pellets es su densidad y estructura compacta, que influye directamente en el tiempo que el alimento permanece en el rumen.
A diferencia de los alimentos molidos o en polvo que se digieren más rápidamente, los pellets requieren un periodo más prolongado para descomponerse completamente. Este retraso favorece la fermentación gradual, lo que resulta en una liberación sostenida de nutrientes.
Esto es especialmente beneficioso para mantener niveles estables de energía y proteínas en el animal, evitando picos y caídas repentinas que pueden ocurrir con alimentos de rápida digestión para los bovinos.
De acuerdo con Nápoles, “utilizar los pellets para la alimentación de los bovinos puede ayudar a prevenir y a reducir la presentación de acidosis en los animales”. (Lea en CONtexto ganadero: Suplementación estratégica, esencial para mejorar producción y calidad de la leche)
La composición de este tipo de alimento favorece un equilibrio adecuado entre fibras y nutrientes, promoviendo un pH estable en el rumen y reduciendo el riesgo de problemas como la acidosis en los bovinos.
Consideraciones para incluir pellets
A pesar de sus múltiples beneficios, es fundamental consideras ciertos aspectos antes de incluirlos en la dieta bovina:
- Deben formularse en los requerimientos específicos del hato ganado, considerando la etapa productiva, el peso y la condición corporal de los animales, como lo menciona el profesional.
- Aunque suelen ser más costosos que otros alimentos, su eficiencia y reducción de desperdicio pueden compensar la inversión inicial.
- Los pellets deben introducirse de manera paulatina en la dieta bovina para que el rumen se adapte.