Dentro del gremio ganadero, es común escuchar a los productores utilizar frases o dichos, que explican su labor y que reflejan sus vivencias diarias. La forma de hablar en el campo es sencilla y honesta, una bella expresión de sencillez. Ninguna finca en calma hizo experto a un ganadero
Día a día los ganaderos tienen que enfrentan un sin número de vicisitudes, algunos de ellos son el clima, las enfermedades y plagas, el manejo de las pasturas, la inseguridad, las variaciones en los precios, la infraestructura de las vías, entre otros.
Un buen ganadero es aquel que procura que su ganado esté en las mejores condiciones posibles
Uno de los mayores problemas que afectan a los hatos en Colombia son los índices de eficiencia reproductiva, que se ve afectada principalmente al aspecto nutricional. Sin embargo, tampoco hay que sobrealimentar a las vacas, sino encontrar un balance que brindará los mejores resultados. (Lea: Los principios que se deben tener en cuenta al alimentar el ganado)
Cuando el toro brama, los becerros se apartan
Pueden existir muchas razones por las cuales estos animales mugen, remudian o braman. Algunos de los sonidos que emiten los bovinos pueden estar relacionados con el celo, la inquietud o la incomodidad.
Tres claves para ser ganadero: amor, afición y sacrificio
La pasión por la ganadería no es exclusiva de quienes llevan años trabajando con sacrificio en los campos de Colombia, cada vez más los niños empiezan a descubrir desde temprana edad las bondades de los bovinos, la belleza detrás de cada animal y la importancia del sector rural.
El ganadero antes que ganadero debe ser agricultor
Para que el animal pueda nutrirse de alimentos ricos en alto contenido proteico, el ganadero debe contar con un cultivo lleno de nutrientes, fibra y proteína que les genere niveles importantes en las producciones, para poder tener estas praderas, el trabajador del campo debe conocer el suelo, cultivar el alimento y cuidarlo. (Lea: ¿Primero agricultor que ganadero?)
De la semilla del campo, nace el alimento para la ciudad
Son muchos los alimentos que se producen en el campo, como por ejemplo los cereales, la leche, la carne, los huevos, las frutas, las verduras, las hortalizas. Gracias a la producción rural, se puede suplir las necesidades de la ciudad.
El ojo del amo engorda el ganado
Significa que el control que realiza directamente el ganadero sobre la alimentación y cuidado de sus animales le permite tener una ganadería en buenas condiciones y rentable.
¿Qué otra frase agregaría?