logoHeader
Aprovechamiento de las lluvias en las fincas

Foto: espanol.orangecountyfl.net

El aprovechamiento de las lluvias durante las épocas más fuertes de precipitaciones es una de las actividades que hace el ganadero Orlando Páez.

ganaderia-sostenible

Ganadería a prueba de inundaciones: ¿cómo aprovechar el fuerte invierno?

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

Ante las predicciones de fuertes precipitaciones en la región de la Orinoquía, ganadero revela las estrategias infalibles para aprovechar el exceso de agua que no solo protegen su ganado y tierras, sino que transforman la amenaza en una oportunidad de oro para multiplicar la productividad de sus praderas.

Ante las predicciones de fuertes precipitaciones en la región de la Orinoquía, ganadero revela las estrategias infalibles para aprovechar el exceso de agua que no solo protegen su ganado y tierras, sino que transforman la amenaza en una oportunidad de oro para multiplicar la productividad de sus praderas.


Orlando Páez no es un ganadero cualquiera. Con décadas de experiencia enfrentando los caprichos climáticos en su emblemática finca Rancho Cebú, en Cumaral (Meta) ha perfeccionado un arsenal de cinco estrategias que lo blindan contra las consecuencias devastadoras de las temporadas invernales.

Su método, que marca la diferencia entre prosperar o quebrar en el negocio ganadero, se basa en principios que pocos implementan correctamente:

  1. Desagües despejados: Mantiene los potreros limpios para que, al momento de llover, no arrastre cosas que puedan tapar los sitios por donde evacua el agua.
  2. Cauces despejados: Vigila que cada cañada permanezca completamente libre de obstáculos como ramas y troncos que pudieran convertirse en represas mortales.
  3. Zonas de desborde prohibidas: Procura que su ganado no descanse en las áreas donde los cañones suelen desbordarse, evitando un potencial problema con sus animales.
  4. Protección contra tormentas eléctricas: Implementa protocolos rigurosos para mantener tanto a personas como animales lejos de los potreros expuestos a los rayos.
  5. Estrategia de inmovilidad selectiva: Restringe la movilización de los animales, especialmente en las zonas donde los caudales se vuelven potencialmente mortales.

Mientras otros ganaderos se lamentan por las lluvias, Páez las transforma en oro líquido. (Lea en CONtexto ganadero: Abril, lluvias mil: proteja su producción ante exceso de humedad)

"Asimismo realizo un estudio previo de suelos y, de acuerdo a su resultado, pongo en marcha dos actividades que considero trascendentales: aprovecho el régimen de lluvias para implementar mejoramiento de praderas y, por otra parte, siembro maíz para hacer silo y guardar suplemento alimenticio para el próximo verano", manifestó.


Habrá exceso de lluvias


Édgar Javier Pérez Albarracín, ingeniero agronómo y funcionario de Agrosavia, advirtió que los pronósticos para los próximos meses son alarmantes para la región.

"Datos históricos indican los tres meses con mayores precipitaciones, abril, mayo y junio, tendrán valores más altos en la parte del piedemonte del Meta", manifestó.

Sin embargo, mientras que abril traerá precipitaciones significativas, las condiciones de mayo y junio serán similares a los datos históricos. En todo caso, no hay que confiarse, pues según el experto, es importante estar atentos a los cambios en el corto plazo dado lo dinámico del tiempo atmosférico. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Qué efectos tiene el exceso de lluvia y humedad en las vacas?)

"Cabe tener en cuenta que, de igual forma, las cantidades históricas de precipitación de estos meses son altas", reiteró.