logoHeader
estres por frio en vacas

Foto: El Mercurio

ganaderia-sostenible

Esto es lo que produce el estrés por frío en vacas y terneros

por: - 31 de Diciembre 1969

Si bien el estrés calórico es el de mayor relevancia en la ganadería, el estrés por frío también puede tener un impacto en los bovinos y su productividad. Conozca qué debe hacer en estos casos y cómo proteger a sus animales ante las bajas temperaturas.

Si bien el estrés calórico es el de mayor relevancia en la ganadería, el estrés por frío también puede tener un impacto en los bovinos y su productividad. Conozca qué debe hacer en estos casos y cómo proteger a sus animales ante las bajas temperaturas.

En esta época de bajas temperaturas en las noches y de heladas en las madrugadas, es importante tener en cuenta que los vacunos pueden verse afectados por el frío intenso que se presenta por los cambios bruscos en las condiciones climáticas.

De acuerdo con el Dr. Salah Esmail en el portal All About Feed, a diferencia del estrés térmico o calórico, los efectos del estrés por frío no se han investigado ampliamente. (Informe: ¿Qué tipo de raza bovina debería tener de acuerdo al piso térmico?)

Por ejemplo, el estrés del frío suele estimular el apetito, incrementando a su vez demandas metabólicas del animal. De igual manera, la exposición al frío produce una modificación del comportamiento masticatorio, así como aumenta el tiempo de rumia en el ganado.

También señaló que «los efectos de la temperatura en la digestión pueden estar siguiendo el principio general de que los animales de mayor tamaño corporal tienen menos probabilidades de verse afectados por los cambios de temperatura ambiental que los animales pequeños».

Respuestas metabólicas y de producción al estrés del frío

El estrés causado por el frío provoca cambios en el flujo sanguíneo, reduciendo la frecuencia respiratoria. El clima frío aumenta la susceptibilidad a la cetosis en la preñez y la incidencia de la hipomagnesemia en los rumiantes debido a la reducción de los niveles de magnesio en el plasma.

De otro lado, la tasa de crecimiento y la eficiencia de conversión de alimentos de los rumiantes disminuyen claramente en caso de estrés por frío como resultado de los efectos combinados del frío en la función digestiva y el aumento del metabolismo basal.

«Los estudios también han demostrado que el estrés por frío influye en la renovación de las proteínas en los rumiantes», de manera que se producen pérdidas de masa muscular y de calidad de la canal. (Lea: Reduzca el impacto del estrés térmico en los bovinos)

Una vaca preñada también puede sufrir complicaciones en el estrés por el frío si no cuenta con reservas de energía suficiente o no cuenta con el suministro de proteína adecuado. Si la condición corporal se reduce, las vacas pueden experimentar retrasos y problemas en la lactancia.

El estrés por frío genera una menor secreción de leche en las vacas lactantes por el enfriamiento local de la glándula mamaria y la reducción del flujo sanguíneo mamario. Pero además, la exposición prolongada al frío reduciría la disponibilidad de glucosa en la ubre.

Afectaciones en terneros y cómo atenderlos

Por otra parte, el medio Beef Magazine advirtió que los vacunos recién nacidos son muy sensibles a la hipotermia. Aunque muchos terneros pueden recuperarse de una hipotermia leve, si su temperatura corporal desciende por debajo de 35ºC, necesitarán de ayuda para recalentarse.

El autor, Grant Dewell, veterinario de la Universidad Estatal de Iowa, indicó que los baños de agua tibia son el mejor método para calentar rápidamente a los terneros, pero no siempre son prácticos, pues deben ser monitoreados para evitar que se ahoguen y se deben secar después.

Hay otros métodos como ventiladores con aire caliente, pero con cualquier método hay que tener cuidado de no sobrecalentar a la cría. La temperatura alrededor del animal no debe exceder los 40,5ºC y los becerros deben ser vigilados para determinar cuándo alcanzan la temperatura normal.

El médico veterinario advirtió que se debe tener cuidado al utilizar calefactores de tipo taller de aire forzado, ya que la temperatura puede ser excesiva y debe controlarse. (Lea: ¿Cuáles son las máximas temperaturas que soportan las razas de ganado y cómo se aclimatan?)

Una vez que los terneros hayan sido recalentados, asegúrese de que hayan recibido el calostro adecuado y que no tengan ningún otro problema antes de volver a ponerlos afuera. Controle a los terneros regularmente y mantenerlos calientes e hidratados esta temporada.