logoHeader
Diente  de Léon, forraje, vitamínico, alta en minerales, apto para el ganado de lechería, tiene antioxidante, tiene azúcar, Armenia, Calarcá, Génova, Pijao, Salento, CONtexto Ganadero, noticias de ganadería colombiana.

Foto: floraterapia.wordpress.com

ganaderia-sostenible

Diente de León, forraje apto para el ganado de leche

por: - 31 de Diciembre 1969

Es una planta que contiene amplia diversidad de minerales, vitaminas A, B, C, D y E, ácido fólico y antioxidantes. Se usa en ganaderías de leche para suplir deficiencias de minerales.

Es una planta que contiene amplia diversidad de minerales, vitaminas A, B, C, D y E, ácido fólico y antioxidantes. Se usa en ganaderías de leche para suplir deficiencias de minerales.   El Diente de León (Taraxacum officinale) es una planta rica en vitaminas, minerales y tiene antioxidantes.   De acuerdo con catalogo.biodiversidad.co esta especie se encuentra en Armenia, Calarcá, Génova, Pijao y Salento (Velez et al. 1998).   Según vistaalegrebaserria.com es utilizada en ganaderías de lechería para suplir la deficiencia de minerales en los bovinos pues proporciona Calcio, Magnesio, Potasio, Hierro, Azufre, Manganeso, Fosforo y sales potásicos. (Lea: Plantas nativas, más virtudes que molestias para la ganadería)   También contiene vitaminas A, B, C, D y E que son de invaluable aporte para las hembras bovinas y las mantiene en óptimo estado de salud.   Tiene glucósido -moléculas- amargo, ácido fólico, carotenoides, flavonoides -antioxidantes-.    Crece a altitudes entre los 1.300 y 3.000 metros sobre el nivel del mar (Velez et al. 1998).   Para el portal aprendeenlinea.udea.edu.co la planta es herbácea, perenne, sin tallo, de 20 a 30 centímetros de altura. Asimismo tiene látex lechoso y flores amarillas rodeadas de lígulas amarillas. (Lea: Plantas forrajeras optimizan la nutrición del ganado en Colombia)   Las flores son algo alargadas, de color marrón y amarillo y los pequeñísimos frutos, cuando maduran forman una especie de globo que al menor esfuerzo esparce en el aire las semillas.   Las hojas varían y las hay con bordes dentados o casi enteros o divididos en profundos segmentos. Contienen entre otros componentes, alcohol cíclico, asparagina, azúcar reducido, un principio amargo y tirosinasa (Uribe 1999).