Contrario a los caballos de Diomedes, famosos por ser el azote de los hombres en Tracia y contenidos solamente por la fuerza inconmensurable de Hércules, para hacer alusión a la mitología griega, Caballero de Rancho Luna, ejemplar equino que falleció la semana pasada en el criadero del mismo nombre en La Dorada, Caldas, se destacó siempre por su nobleza, fortaleza e inteligencia.
“En su caminar se muestra la elegancia y el porte que lo distingue de los demás”, dijo su médico veterinario, Sebastián Toro, antes de la cuarta Feria del Equino realizada en Ibagué. Caballero de Rancho Luna, al igual que los mitológicos equinos de Diomedes, también proviene de una gran estirpe.
Era hijo de Lírico y la yegua Menta. Lírico, a su vez, fue hijo de Rey Apolo y La Candelaria, mientras que Menta nació de Caramelo San Antonio. Hasta aquí, todos los caballos nombrados obtuvieron títulos nacionales e internacionales. También los que siguen más abajo en el árbol genealógico. (Lea en CONtexto ganadero: Informe: Conozca las 5 razas equinas más representativas de Colombia)
Puede decirse entonces, que, desde antes de nacer, Caballero de Rancho Luna estaba destinado a ser un gran campeón, como efectivamente lo fue. Su pelaje negro brillante, porte y esbelta figura le hacían honor a su linaje. Desde potrillo despuntó sobre sus pares; sin embargo, puso de su parte para emular en títulos a sus padres, abuelos y bisabuelos. Llevaba en su sangre genes del legendario caballo Apolo y la yegua Andrómeda.
“Caballero de Rancho Luna siguió con mucho juicio las enseñanzas de su montador, quien, con perseverancia, le ha entregado las técnicas más destacadas, por eso es el Campeón Mundial en trocha y galope”, reseñó en su momento el médico veterinario, quien también apuntó con bastante acierto que, para forjar un caballo que compita al más alto nivel, el plan de trabajo se diseña como si se tratase de un atleta de alto rendimiento.
Su palmarés da cuenta de ese trabajo constante y su alabado nivel de exigencia física, pues obtuvo, entre otros: el Campeonato Mundial de Trocha y Galope en 2017, la Triple Corona en la Copa América Equina 2022; siete veces el Campeonato Nacional; más de 20 Grandes Campeonatos Grado A, Gran Campeón Nacional en múltiples ocasiones en la Feria Equina de Colombia y, antes de morir en febrero de 2025, fue Gran Campeón Reservado en la trocha y galope en la exposición Nacional Equina.
Legado que perdurará por muchos años
Dentro y fuera de sus cómodas pesebreras en el criadero Rancho Luna, este ejemplar era tratado como una verdadera superestrella del deporte: luego de su rutina de calentamientos y ejercicios, tomaba un baño para más tarde, cepillarse el cabello. Era alimentado no menos de seis veces debido a la exigencia física de su rutina, y cuando se trasladaba a ciudades con climas cálidos, su equipo se aseguraba de tenerle listos los ventiladores y abundante hidratación.
Pero, además de ser un excelso deportista, también tenía cualidades excepcionales que cautivaban a todo aquel que se le acercaba. “Caballero de Rancho Luna es un caballo inteligente, sensible, noble y amoroso”, explicó Toro, poniendo de presente otros elementos que le valieron el reconocimiento fuera de los circuitos de competencia.
Tras el anuncio de su fallecimiento hace poco menos de una semana, el mundo de la farándula se consternó. Varios actores, cantantes y hasta políticos lamentaron su muerte en redes sociales, evidenciando la importancia de este ejemplar en todos los círculos sociales del país. (Lea en CONtexto ganadero: Descubra el secreto de cómo duermen y se recuperan los caballos)
Caballero de Rancho Luna se ganó con sacrificio la vida de rey que llevó: lujos, comodidades y un equipo de personas que le facilitaban el trabajo dentro y fuera de las pistas. Su legado se mantendrá, porque, igual que él en su momento, varios de sus jóvenes hijos empezaron a competir con buenos resultados. Uno de ellos, Kisiwa del Pentágono, que obtuvo el segundo puesto Grado A en la Copa Costa Norte realizada en Barranquilla (2023).
Finalmente, tendremos que decir también, que contrario a los míticos caballos de Diomedes, Caballero de Rancho Luna fue un personaje real que cautivó a los jueces en toda Colombia por su impecable rutina que alcanzó muchas veces puntaje perfecto. Su muerte deja un vacío difícil de llenar.