logoHeader
Precio del ganado

Foto: Fedegán FNG

economia

Precio del ganado siguió subiendo al cierre de febrero

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

En la última semana de febrero, los valores promedio fueron los siguientes: macho cebado, $8.206 por kg; macho flaco, $9.089/kg; y hembras de levante, $7.549/kg. En la Bolsa Mercantil de Colombia, el del ganado gordo comercial culminó en $8.272/kg.

CONtexto ganadero presenta las principales novedades del precio del ganado en subastas, con base en los datos registrados en las estadísticas que recopila el área de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG.


Ganado gordo


Al cierre del segundo mes de 2025, el precio del ganado gordo en subastas aumentó 1,0 %, alcanzando los $8.208/kg, continuando la tendencia al alza que registró en las últimas tres semanas.

Este precio está por encima del registrado la semana anterior ($8.121) en $85 por kilo.

El valor más alto se registró en la región de los Santanderes, en la subasta de Mercagán en Santander, donde la categoría de 2 años se ubicó en un promedio de $9.800/kg, sin registrar movimientos frente a la semana anterior.

El monto más bajo se observó en Córdoba, en la sede de Subagán en Lorica, donde el precio del macho cebado se situó en $7.100/kg.

La variación porcentual positiva más alta se registró en Córdoba, en la sede de Cencogán en Planeta Rica (Córdoba), donde el valor del macho cebado de 2 años pasó de $7.550 a $8.600, aumentando $1.050 por kilo, que equivale a una variación de +13.9 por ciento.

En la subasta Doradaexpo en La Dorada (Caldas), el valor de esta categoría dio un salto de 9,9 por ciento, equivalente a $800, y se ubicó en $8.850.

En cambio, la mayor variación porcentual negativa se registró en la subasta Aguazul (Casanare), donde el precio del macho de 2 1/4 años descendió de $8.488 a $7.369/kg, una caída de $1.119 o -13.2 por ciento.


Macho de levante


En esta semana la tarifa de esta categoría se ubicó en un promedio de $9.089/kg, registrando un crecimiento frente a la semana inmediatamente anterior de $69 por kilo (+0.8 por ciento).

El precio más alto se pagó en la subasta de Puerto López (Meta) en los Llanos Orientales, donde el macho de levante 1 1/4 años alcanzó una tarifa de $10.000/kg, con aumento de $400 (+4,2 por ciento).

La más baja se registró en la sede de Subagán en Ayapel (Córdoba), donde cayó $300 y cerró en $7.900/kg, mostrando una variación de -3.7 por ciento.


Hembras de levante


El monto promedio nacional de hembras primera calidad para subastas o ferias se ubicó en $7.549/kg, creciendo $91 o 1.2 por ciento respecto a la semana anterior.

El mayor promedio se presentó en la sede principal de Sugaberrío en Puerto Berrío (municipio de Antioquia en el Magdalena medio), donde el precio por kilo fue de $8.453/kg, un alza de $190 (+2,3 por ciento) frente al nivel de la semana anterior.

Por el contrario, en la subasta Sugaorygen en Nueva Granada (Magdalena), el valor de la hembra de levante de 1 1/4 años fue el que más se precipitó en el país, con un promedio de $6.800/kg, mostrando una caída de $400 o -5,6 por ciento.


Ganado gordo comercial en Bolsa Mercantil


El promedio nacional se ubicó en $8.272/kg, un crecimiento de $154 (+1.9 por ciento).

La plaza en donde se pagó mejor este ganado fue Bogotá, con $9.200/kg, que es el mismo nivel de precio de la semana inmediatamente anterior.