logoHeader
Precio del ganado

Foto: Imagen de Yann LECOINTRE en Pixabay

economia

Precio del Ganado semana del 11 al 17 de enero de 2025

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

El año 2025 inicia con los siguientes precios promedio en las subastas del país que, para efectos prácticos de memorización, se pueden fijar en los siguientes niveles: precio promedio del ganado gordo $8.000 kilo; precio promedio de ganado flaco: $9.000 kilo; precio por kilo de hembras de levante $7.300 y el precio del ganado gordo comercial en Bolsa Mercantil de Colombia en $8.000 kilo.


Precio promedio del ganado gordo en subastas en la semana ene-11-17_25

CONtexto ganadero presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en subastas, con base en los datos registrados de las estadísticas que recopila el área de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG.

En esta semana el precio promedio del ganado gordo en subastas se recuperó. Haciendo la salvedad que los registros en la semana de enero 4 a 10_25 no son representativos para efectos estadísticos, situándose en $8.073 kilo, $78 por kilo por encima del precio registrado la semana anterior ($7.995), que equivale a una variación de +1.0 %.

El precio más alto se registró en Antioquia, en la FERIA DE GANADOS DE MEDELLÍN (Macho Ceba), en donde el precio promedio se ubicó en $9.402 kg, que equivale a un aumento de $24 por kilo, +0.3%.

El precio más bajo se observó en Santanderes, en MERCAGAN - Santander (2 1/4) MC, en donde el precio se situó en $6.600 kilo.

En términos de variaciones porcentuales positivas se destaca Llanos Orientales, en la SUBASTA ACACIAS - (2 1/4), en donde el precio pasó de $7.525 kilo a $8.478 kilo, registrando un aumento de $953 por kilo, que equivale a +12.7%.

La mayor variación porcentual negativa se registró en Bolívar, en SUBACOSTA - Cartagena (2 años) MC, en donde el precio pasó de $7.950 kilo a $8.650 kilo, con disminución de $300 por kilo, que equivale a +3.8%.


Macho flaco

El precio promedio del macho de levante (ML) en la semana ene 11-17_25 se situó en $9.133, registrando un aumento frente a la semana inmediatamente anterior de $274 por kilo, que equivale a +3.1%.

El precio más alto en esta categoría se pagó en Llanos Orientales, en Subasta Guamal. De acuerdo con Boletín Comité Ganaderos del Meta el precio pasó de $8.575 kilo a $10.881 kilo, registrando aumento de $2.416 por kilo que equivale a +28.2%

El precio más bajo se registró en Córdoba, en SUBAGAN - Ayapel ML, en donde el precio se ubicó en $7.300 kilo.


Hembras de levante

El precio promedio nacional hembras primera calidad para subastas o ferias se ubicó en $7.401 kilo, con aumento de $231 por kilo, que equivale a una variación de +3.2%.

El precio más alto se pagó en Santanderes, en SUGABERRIO - Sabana de Torres, HL, en donde el precio por kilo se ubicó en $8.900.

El precio más bajo se pagó en Casanare, en SUBACASANARE- Yopal, 1 1/4 años HL, donde se pagó en promedio **$6.600 por kilo, disminuyendo $350 por kilo, que equivale a -5.0%

Precios del ganado gordo comercial en Bolsa Mercantil de Colombia

El promedio nacional se ubicó en $7.994 kilo, registrando disminución de $165 kilo, que equivale a una variación de -2.0%.

La plaza en donde se pagó mejor este ganado fue Caldas, con $8.550 kilo, que se ubica en el mismo nivel de la semana inmediatamente anterior.