El valor del kilo del macho gordo en ambas zonas incrementó $100 y $130 respectivamente. Mientras que la reducción más significativa se presentó en Subacaldas, en donde el valor cayó en $396.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero le presenta las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Precio del ganado inicia el año al alza)
Los aumentos más considerables se presentaron en la Feria de Ganados de Medellín y Efege en Bogotá. El kilo de macho gordo venía siendo pagado en $4.713 y $4.700 y pasó a $4.800 y $4.843, respectivamente.
En cuanto a reducciones en el precio, la más notoria tuvo lugar en Subacaldas en Puerto Salgar. Allí el kilo bajó de los $4.000, ya que estaba en $4.196 y ahora se encuentra en $3.800.
Respecto al macho flaco, la subasta en la que mejor se comercializó fue Subastar Montería. Allí el kilo del bovino de año y medio fue pagado en $5.288. En el caso de las hembras, en la subasta de Sugaberrío en Cimitarra el kilo de una res de año y medio se cotizó en $4.017, siendo el mejor pago de la semana. (Lea: Precio del ganado al alza en Medellín, Bogotá y Villavicencio)
Bogotá sigue siendo la zona en la que mejor se paga el ganado Cebú y Criollo, ya que el kilo de estas especies es cancelado a $4.857.
Encuentre todas las novedades en la siguiente tabla.