banner

Cargando...

Pese a caída general del precio, macho de levante se mantuvo arriba de $10 mil en 8 subastas

CONtexto ganadero 01 de Abril 2025
Precio del ganadoFoto: VecolEl precio del ganado en subastas muestra variaciones significativas, con el macho flaco superando los $10.000 en ocho plazas y el gordo manteniéndose estable.

Por primera vez en 2 meses la media nacional de los precios del novillo que se registraron en las ferias comerciales presentó un retroceso. Sin embargo, se elevó el número de plazas donde el valor del kilo estuvo por encima de $10.000. El ganado cebado también se contrajo. En cambio, la novilla cerró marzo con un leve crecimiento.


CONtexto ganadero presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en subastas, con base en los datos registrados en las estadísticas que recopila el área de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán-FNG).


Ganado gordo se mantuvo estable


En la última semana de marzo (22 a 28), el valor promedio del macho cebado fue de $8.512, una diferencia de -$63 o -0,7 % frente a la tercera semana (15-21). (Lea en CONtexto ganadero: ¡Precios del ganado no paran de subir! Tanto gordo como flaco siguen al alza)

La subasta de Guamal (Meta) en los Llanos Orientales continúa reportando el valor más alto frente al resto de comercializadoras, llegando a los $9.800/kilo. Este dato fue $75 más que el anterior reporte, que fue el mismo durante dos semanas.

En el otro extremo, la plaza con la tarifa más baja fue Doradaexpo en La Dorada (Caldas), donde llegó a $7.000, $250 menos que el registro precedente y $1.800 menos de lo que se registró entre el 8 y el 14 de marzo.

La variación porcentual positiva más alta se reportó en Subagan en Paz de Ariporo (Casanare), donde subió 26,1 % entre una subasta y otra, pasando de $7.100 a $8.950. Además, esta empresa reportó el precio más bajo la semana anterior, pero este salto la ubica dentro de las subastas con el mejor promedio.

En cambio, la subasta de Puerto López (Meta) tuvo la mayor variación negativa, pues el valor de $9.200 que alcanzó en la tercera semana de marzo bajó a $8.200, una caída de 10,9 %.


Macho flaco baja


Por primera vez en dos meses el promedio del ganado flaco se contrajo, pasando de $9.499 a $9.440/kilo, una reducción de $59 o 0,6 %. Sin embargo, es llamativo que el número de subastas donde la tarifa es superior a $10.000 creció, pasando de 6 a 8.

El costo más alto en esta categoría se pagó en Subacasanare en Yopal, donde la categoría 1 1/4 años sigue reinando y cerró $10.907/kilo (+3,6 %). (Lea en CONtexto ganadero: ¡Impresionante! Novillos alcanzan récord de $18.200 por kilo en subasta especial)

Las otras 7 subastas fueron:

  • Guamal, Meta: $10.280
  • Sugaberrío sede Aguachica, Cesar: $10.200
  • Puerto López, Meta (1 1/4 años) y Subacasanare (1 1/2 años): $10.100
  • Puerto López (1 1/2 años): $10.071
  • Cogasucre en Sincelejo, Sucre: $10.055
  • Cencogán en Planeta Rica, Córdoba: $10.000.

El menor fue en Suganar en Chigorodó (Antioquia), donde el macho de levante de 1 3/4 años culminó en $8.567/kilo, -$58.

La mayor alza se dio en la sede de Sugaberrío en Aguachica (Cesar), donde subió 7,9 % y alcanzó uno de los promedios más altos, $10.200. En cambio, en Subagan de Paz de Ariporo se presentó el más fuerte descenso, 8,5 %, pasando de $10.050 a $9.200.


Hembras se mantuvieron estables


El promedio nacional de hembras primera calidad para subastas o ferias se ubicó en $7.827/kilo, $19 más por kilo respecto al anterior reporte, lo que devela una estabilidad.

El costo más alto se pagó en Subagán de Caucasia (Antioquia), con 8.500/kilo, un incremento de $600 equivalente al 7,5 %. (Lea en CONtexto ganadero: Se agita precio del ganado flaco: en 5 plazas el kilo superó los $10.000)

La tarifa más baja se presentó en la subasta de Aguazul en Casanare, específicamente en la categoría 1 1/4 años. El registro fue de $6.900/kilo, que curiosamente fue $100 mayor al de la semana anterior.

La variación negativa más fuerte se presentó en Cencogán de Buenavista (Córdoba), donde la hembra de levante de 1 1/2 años pasó de $9.419 a $8.117, perdiendo $1.302.

La mayor alza fue en la misma empresa pero en Planeta Rica, donde la misma categoría llegó a los $8.500/kilo (el segundo promedio más alto de la semana), subiendo $900 frente al dato anterior.


Bolsa Mercantil de Colombia


El promedio nacional se ubicó en $8.220/kilo, un alza de $72 frente al registro de la semana anterior.

Mientras que en las últimas semanas la región con el mejor promedio fue Bogotá, para la última semana de marzo le correspondió a Caldas, donde alcanzó $8.700/kilo, estable frente a las últimas 2 semanas. En Bogotá bajó a $8.450, $288 menos frente a la tercera semana de marzo.

banner