logoHeader
Precio del ganado

Foto: Fedegán FNG

Macho cebado de 2 años en CC Subasta Ganadera del Sinú alcanzó $9.750/kilo, el más alto de la semana.

economia

¡Córdoba celebra! Precios de ganado gordo fueron los más altos en Semana Santa

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

En el periodo del 12 al 16 de abril, tres subastas del departamento lideraron el ranking con los valores más altos de macho cebado. Otras plazas en Santander, Casanare y Magdalena medio también destacaron en el top de cotizaciones.

En el periodo del 12 al 16 de abril, tres subastas del departamento lideraron el ranking con los valores más altos de macho cebado. Otras plazas en Santander, Casanare y Magdalena medio también destacaron en el top de cotizaciones.


La Semana Santa redujo los días operativos debido a los festivos de jueves y viernes en Colombia, pero esto no impidió que tres subastas en Córdoba lideraran el listado con los mejores valores de macho cebado del país.

A continuación, CONtexto ganadero presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en subastas de la semana del 12 al 16 de abril, que va del sábado anterior al Domingo de Ramos y el Miércoles Santo, con base en los datos recopilados por el área de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado (Fedegán-FNG).


Ganado gordo de 2 años, el más caro


El promedio más alto de macho cebado (MC) se reportó en la CC Subasta Ganadera del Sinú, específicamente la categoría de 2 años, con una tasa de $9.750 por kilo, $450 más que la semana anterior.

La segunda con el valor más alto fue la sede de Subastar en Montería, donde el MC culminó en $9.433/kilo en promedio, $40 más que el registro de la semana anterior. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Por qué el ganado está más caro que nunca en Córdoba y Sucre?)

La tercera fue la misma CC Subasta Ganadera, pero la categoría de 3 años, con $9.135/kilo. Aunque no se cuenta con el dato del periodo inmediatamente anterior, este registro superó en $685 al reportado dos semanas atrás.

Otras plazas con una tarifa sobresaliente fueron Mercagán en Santander, donde la categoría MC 2 1/4 años llegó a $9.100; Subacasanare en Yopal, con $9.000; la sede de Sugaberrío en Puerto Berrío (Antioquia) con $8.886; las sedes de Subagán en Cereté y Ayapel (Córdoba) con $8.850, y Doradaexpo en La Dorada (Caldas), con $8.800.

Además, la subasta de Subagán en Ayapel fue la que más variación positiva reportó entre una semana y otra: 5,4 %, equivalente a $450 por encima del dato precedente, de $8.400.


Macho de levante, también alto en Córdoba


El macho de levante (ML) bajó a nivel general, pasando de $9.586 a $9.497. El valor más alto se presentó en Subastar en Montería, donde llegó a $10.450/kg, $244 más que el registro anterior.

Le siguió la misma compañía pero la sede de Sampués (Sucre) con $10.116 y el tercer puesto lo ocupó la subasta de Puerto López (Meta) donde el ML de 1 1/4 años con $10.100.

También se destacaron Sugaberrío en Puerto Berrío con $10.087 y Subagán en Caucasia (Antioquia) con $10.000.

La mayor variación positiva fue en Cencogán en Planeta Rica (Córdoba), donde subió 15,9 % o $1.250 y llegó a $9.133.


Hembras de levante crecieron


En cuanto al promedio de las hembras de primera calidad o hembras de levante (HL), en este informe tuvo un sobresaliente resultado, con un aumento de la tasa nacional para llegar a $8.154.

La sede de Subagán en Caucasia tuvo el mejor reporte con $9.000/kilo, que también tuvo el mayor crecimiento entre una semana y otra: 8,4 % o $700.

Le siguieron las sedes de Sugaberrío en Sabana de Torres (Santander) con $8.800 y Aguachica (Cesar) con $8.750. Lea en CONtexto ganadero: ¡Sin competencia! Macho de levante más caro del país está en Llanos Orientales)


Precios en Bolsa Mercantil de Colombia


El promedio nacional se ubicó en $8.528/kilo, un alza de $17 por kilo frente al reporte anterior. Córdoba reemplaza a Caldas con el mejor precio, creciendo 6,5 % o $559 para alcanzar $9.209.

En cambio, el departamento del Eje Cafetero, que había ocupado el primer lugar durante tres semanas, sigue estancado en $8.700 y baja al puesto 2. Cierra el top 3 Cesar con un registro de $8.375/kilo.