logoHeader
Acopio y precio de leche

Foto: puentelibre.mx

economia

Con corte a octubre, precio de la leche ha caído más de 11 % en 2024

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

De acuerdo con el más reciente informe de la Unidad de Seguimiento de Precios de la Leche, el valor promedio del litro ha caído 11,3 % en 2024 con respecto al promedio de 2023. En cuanto al acopio, en los primeros 10 meses apenas ha crecido 1,2 %, mientras que frente al 2022 ha bajado 1,4 %.

La USP informó que el precio promedio de la leche entre enero y octubre ha sido $1.978 (precio total más bonificaciones), esto es, sumando los valores con los cuales cerró cada mes y dividiendo por 10. Esto representa una caída de 11,3 % frente al promedio de los 12 meses de 2023, que se ubicó en $2.232, una diferencia de $253.

No obstante, otro valor es el que registró al cierre de octubre, que fue de $1.918 por litro. Si bien no fue el valor mensual más bajo (que fue de $1.906 en agosto), representa una diferencia de $181 frente al precio con el que inició el año, que fue de $2.099.

De este modo, ya son 2 meses en los que el pago del litro tiene comportamiento alcista: en septiembre subió $3 para llegar a $1.909 y en octubre volvió a subir otros $9. (Lea en CONtexto ganadero: Estos 5 departamentos tuvieron el mayor aumento en el precio del litro de leche en septiembre)

En la región 1, los departamentos de mayor producción lechera, el precio promedio fue de $1.954, $12 más que en agosto cuando tuvo el nivel más bajo del año, aunque es $184 inferior al de inicios de 2024, de $2.140. En los demás departamentos (región 2), subió $14 frente a agosto, pero es $173 menor a los $1.918 con los que arrancó.

Esta cifra, que viene cayendo desde marzo de 2023 cuando alcanzó el valor máximo de $2.352 por litro, ha vuelto a subir en los últimos 2 meses pero sin aumentos significativos. Frente a septiembre, los departamentos donde más creció fueron en Putumayo (+$115), Cauca (+$74) y Risaralda (+$57), así como en la capital, Bogotá (+$50).


Precio base también repuntó


Mientras que el precio total (que es el que incluye las bonificaciones voluntarias) ha disminuido, el pago base del litro de leche ha subido 8,4 %, pasando de un promedio de $1.645 en 2023 a $1.784 en 2024. En octubre también repuntó, pues después de seis meses de caídas o estabilidad, subió $13 frente a septiembre, pasando de $1.755 a $1.768.

Este sigue siendo menor al récord de marzo, cuando llegó a $1.840, aunque supera en $42 el registro con el que terminó diciembre de 2023. En la región 1, este valor llegó a $1.816, elevándose $17 respecto al de septiembre y $49 frente a diciembre. En la 2, se ubicó en $1.548, una reducción de $3 desde el mes pasado y apenas es $8 más alto que el de finales de 2023.

Las bonificaciones voluntarias, que rompieron la tendencia a la baja en septiembre, nuevamente se contrajeron en octubre y pasaron de $154 en promedio por cada litro a $150. En los departamentos de lechería especializada bajaron $5 y llegaron $139, mientras que en la región 2 apenas sumaron $1 para alcanzar a $198.


El acopio en el arranque del cuarto trimestre


De acuerdo con la USP, el acopio formal de leche en los primeros 10 meses fue de casi 2.794 millones, un alza de 1,2 % frente al mismo periodo de 2023, pero una caída de 1,4 % frente a 2022. Solo en octubre, la variación fue de apenas 0,26 %.

A lo largo del año, el acopio ha crecido 1,8 % interanual en la región 1, pasando de 2.259 millones a cerca de 2.300 millones de litros. Por el contario, en la región 2 cayó 2 %, pasando de 504 millones a menos de 494 millones.