logoHeader
De policía a ganadero: la historia de Edison Montoya

Foto: Cortesía

Actualmente, Montoya lidera una ganadería en la vereda Hoyo Frío, en el municipio de Fredonia, Antioquia.

cronica

De uniforme a botas pantaneras: la historia del expolicía que hoy lidera una ganadería modelo

por: Angie Barbosa- 31 de Diciembre 1969

Después de más de dos décadas en la Policía, Edison Montoya decidió volver a sus raíces campesinas y convertirse en productor bovino. Hoy, desde Fredonia, Antioquia, trabaja por un modelo más sustentable y eficiente que busca transformar el sector.

Después de más de dos décadas en la Policía, Edison Montoya decidió volver a sus raíces campesinas y convertirse en productor bovino. Hoy, desde Fredonia, Antioquia, trabaja por un modelo más sustentable y eficiente que busca transformar el sector.


A los seis años, Edison Montoya ya cabalgaba junto a su padre en medio de los potreros. “Yo salía con papá en el caballo a ver al ganado”, recuerda con nostalgia. Aunque su destino tomó un rumbo distinto durante más de veinte años, esas memorias de infancia terminaron guiándolo de vuelta al campo.

Después de terminar el bachillerato, Montoya ingresó a la Policía Nacional con la intención de prestar el servicio militar por un corto tiempo. Sin embargo, el trabajo comunitario lo atrapó. “Me fui ‘encarretando’”, dice. Y así pasaron 22 años de servicio, la mayoría de ellos enfocados en programas sociales y prevención del delito. (Lea en CONtexto ganadero: Vacunador de Fedegán se graduó de tecnólogo en Ganadería Sostenible)


Al servicio de la comunidad


Durante su carrera, participó activamente en proyectos como "Educar para resistir el uso y abuso de las drogas y la violencia", implementado en colegios a comienzos del 2000. También lideró actividades en frentes de seguridad, encuentros comunitarios y escuelas de convivencia.

En su etapa final como uniformado, trabajó en talento humano, donde ayudó a implementar el sistema de seguridad y salud en el trabajo en el Departamento de Policía de Antioquia. “Fue una labor muy bonita”, asegura con la satisfacción de haber dejado huella.

Pero en abril de 2019, decidió retirarse del servicio. “Me enfoqué en hacer otras cosas diferentes”, cuenta. La transición no fue fácil, pero la vida le tenía preparada una segunda oportunidad en lo que siempre le apasionó: la ganadería.


Nueva vocación


En 2021, Edison escuchó hablar del programa virtual de Ganadería Sostenible ofrecido por la Universidad Areandina, el cual le permitía estudiar sin alejarse de su hogar ni de su nuevo proyecto ganadero, que ya había iniciado junto a su esposa.

Retomaba cosas que me acordaba de la infancia, pero todo lo iba aprendiendo”, explica. El proceso fue más que académico, ya que gracias a las prácticas y la cercanía con los docentes, Edison logró aplicar en su finca los conocimientos adquiridos y reforzar su visión del campo.

Actualmente, Montoya lidera una ganadería en la vereda Hoyo Frío, en el municipio de Fredonia, Antioquia. Con 10 vacas de doble propósito y cruces de gyr con normando, ha empezado a implementar bancos forrajeros y sistemas rotacionales, elementos claves para una producción sostenible.

“Estamos haciendo adecuaciones para que las praderas tengan más recuperación”, dice. Su objetivo a mediano y largo plazo es convertirse en proveedor de terneros, aprovechando que en su zona predomina el ganado de ceba.

Edison ya trabaja en romper el paradigma de la baja carga animal. “Queremos pasar de un animal por hectárea a tres o cuatro”, señala. Para lograrlo, apuesta por sistemas silvopastoriles, mejor nutrición y una administración más eficiente del predio.

Montoya reconoce que el cambio de vida ha sido retador, sobre todo en lo físico. “Yo hacía más trabajo administrativo y wsto es distinto, el cuerpo lo siente”, admite. Sin embargo, también dice que se siente pleno: “Me gusta, me siento con la fuerza física y psicológica para hacerlo”.

Montoya señala que la experiencia en la Policía reforzó aspectos como su capacidad de análisis, gestión y articulación institucional. “Uno en la Policía aprende a resolver dificultades. Eso aquí sirve mucho, porque es una constante”, afirma.

Más allá de producir carne y leche, Edison tiene un propósito mayor. Quiere ser referente en su comunidad, mostrar que hay otras formas de hacer ganadería y, sobre todo, aportar a la sociedad desde el campo. “Me siento muy orgulloso de lo que he logrado hasta el momento”, concluye.