blog nombre del corte de res y de cerdo según el paísFoto: grillmastercolombia.com - carneyvinomipasion.com.mx

Cargando...

¿Cómo pides tu corte de carne? Nombres según la ciudad y el país

23 de Diciembre 2024

En Colombia, las diferencias en los nombres de los cortes no solo son regionales, sino que a veces parecen venir de mundos completamente distintos. Lo mismo ocurre si cruzamos fronteras hacia países como Argentina o Estados Unidos, donde las denominaciones cambian por completo.

Si alguna vez has escuchado términos como "muchacho", "sabaleta" o "sobrebarriga", pero no tienes idea de cómo pedir algo similar en otras regiones, esta información es para ti.


Los nombres de los cortes en Colombia


En las ciudades principales de Colombia, cada región tiene su propio lenguaje cuando se trata de la carne. Por ejemplo:

  • En Medellín, pedirás un "morrillo", lo mismo que en Bogotá y otras ciudades de Colombia, pero en Barranquilla se conoce simplemente como "morro", según Grill Master.
  • Si buscas el "muchacho" en Medellín, en Armenia lo llaman "capón muchacho" y en Barranquilla puede ser un "bollo".
  • El famoso "solomito" de la capital antioqueña se convierte en "lomo fino" en la Costa Caribe, "lomito" en Bogotá o “lomo viche” en Cali y Armenia.

Cada ciudad adapta el lenguaje de la carne a sus tradiciones culinarias y esto puede resultar confuso para quienes no están familiarizados. Sin embargo, estos nombres no son solo caprichos; reflejan el uso cultural y gastronómico de cada corte en platos típicos como el sancocho, la bandeja paisa o el asado costeño. Vea en la siguiente tabla los nombres que reciben en cada ciudad principal de Colombia:


Los nombres en Argentina y Estados Unidos


Ahora bien, si viajas fuera del país, las diferencias se vuelven aún más evidentes:

  • El corte “paletero” que conocemos en Colombia se llama “bife de paleta” en Argentina y chuck blade en Estados Unidos.
  • El “entrepecho” colombiano se traduce como “pecho” en Argentina y brisket en el mercado estadounidense, ideal para el famoso "barbecue".
  • La “sobrebarriga delgada”, tan usada en la cocina colombiana, se transforma en “matambre” en Argentina y en skirt en Estados Unidos.

Pero las diferencias no se detienen allí. Mientras que en Colombia pedimos un “solomito”, en Argentina es “lomo”, y en Estados Unidos se le conoce como tenderloin.

Aunque los nombres cambien, la carne sigue siendo un pilar fundamental en la gastronomía de cada región. Desde el “asado de tira”" argentino hasta el chuck short ribs americano, cada cultura ha adaptado los cortes a sus propias técnicas de preparación.

En Colombia, las particularidades regionales de la carne son una prueba más de la diversidad del país. Conocer los nombres de los cortes según la ciudad o el país no solo te ayudará en la cocina, sino que te hará sentir más confiado a la hora de hacer una compra o compartir con amigos en un asado internacional.

Fuente: Grill Master Colombia