Según datos de Invest in Bogotá, ese subsector alcanzó en el país ventas en 2017 por USD 13 mil 200 millones. La industria de alimentos y bebidas en Colombia alcanzará ventas por más de USD 25 mil millones en 2021, al estimarse que la demanda del sector tendrá un crecimiento anual del 7 %, lo que augura un incremento continuo en los próximos 5 años, de acuerdo con las proyecciones de Invest in Bogotá, basado en estudio de Euromonitor. (Lea: Alimentec reunirá cerca de 500 expositores en su décima versión) Juan Gabriel Pérez, director ejecutivo de Invest in Bogotá, señaló que el sector de alimentos y bebidas alcanzó ventas por USD 13 mil 200 millones en 2017 y tuvo más presentación en las industrias de molinería, panadería y repostería, con un 31 %, seguido de los lácteos, harinas, confitería, snacks, frutas, legumbres, aceites, salsas, cárnicos, helados y postres. El crecimiento será semejante a lo largo de 2018. En la industria de bebidas repuntó en el año anterior la comercialización de las carbonatadas, con un 46 %; además del agua embotellada, jugos, bebidas concentradas, deportivas, energizantes y té listo para consumir. Así, el 80 % de las ventas de la industria se concentra en alimentos y el 30 % restante en bebidas. Además, Bogotá es el mayor centro de consumo en el país, con el 57 %, seguido de Antioquia (15 %), Valle del Cauca (8 %), Bolívar (6 %) y Atlántico (5 %). (Lea: Alimentec llegará fortalecida en 2016 gracias a su alianza con Anuga) “Bogotá, con una clase media que representa el 51,6 % de la población, cuenta con un mercado robusto para la industria de alimentos y bebidas de alto valor agregado. Se ha observado que el ritmo del consumo de los hogares bogotanos ha crecido un 4 % al año. Por ello es el centro de mayor consumo de esta industria en Colombia”, afirmó Pérez. Temas como el posicionamiento de este sector en Colombia y el mundo serán claves en Alimentec, la feria más representativa de la industria de alimentos, bebidas y tecnología alimentaria en Latinoamérica, la Región Andina y El Caribe, que se realizará del 5 al 8 de junio en los pabellones 3 (nivel 1) 4, 6 (nivel 1 y 2), 7, 8 (nivel 1 y 2) de Corferias, donde se congregarán cerca de 500 expositores nacionales y del exterior. Doris Chingaté, jefe de proyectos Corferias, manifestó que en la decimal versión de Alimentec los visitantes podrán acceder a equipos, maquinaria, insumos, espacios académicos y experienciales en los que estarán expertos de la industria de alimentos y bebidas de Colombia y de más de 10 países. (Lea: Lanzarán jamón 100 % natural en Alimentec 2016) “En la feria tendremos todo lo que la industria y emprendedores necesitan para formar negocios rentables en el tiempo, como son equipamientos, tecnologías, insumos y la proveeduría completa del sector; además de conferencistas y la participación de más de 100 expositores internacionales”, resaltó la jefe de proyecto de Alimentec. Para más información y realizar el pre – registro para asistir, ingrese al siguiente enlace.