El Consejo Nacional Cacaotero seleccionó nueve muestras de cacao en grano, siete comerciales y dos experimentales, para representar a Colombia en el programa Cocoa of Excellence 2025, de los International Cocoa Awards.
De las muestras comerciales dos corresponden al departamento del Meta, ambas de Guamal, una de Freddy Díaz Gutiérrez y la otra de Enith Sanabria Pérez; así mismo hay una de Tauramena (Casanare), de Santiago Rojas Avella.
De igual manera hay tres del departamento de Arauca, dos de Arauquita y una de Tame, esta última de Luis Antonio Albarracín Duarte, mientras las otras son de Kirsy Juley Chávez Briceño y José de Jesús Afanador Mantilla. La séptima muestra comercial proviene de San Vicente de Chucurí y es de Adela Santamaría.
Por su parte, las dos muestras experimentales tienen su origen en el mismo municipio santandereano (San Vicente de Chucurí) y son de Fedecacao.
Proyección internacional
Este es el punto de partida de los productores de cacao colombiano para participar en el concurso internacional más importante del mundo, que se realiza en el Salón del Chocolate en París, y que reconoce las labores de los productores de cacao y celebra su diversidad de sabores a nivel mundial, en el que nuestro país ya ha obtenido varios reconocimientos. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Llegó la bonanza cacaotera!)
En total se recibieron 59 muestras de cacao en grano de las diferentes regiones productoras del país, las cuales fueron debidamente almacenadas y codificadas para su evaluación física. Como resultado de este ejercicio, se preseleccionaron las 38 mejores muestras.
Luego se procedió al análisis sensorial, que permitió seleccionar las mejores nueve muestras, de acuerdo con el cupo asignado para Colombia en el programa Cocoa of Excellence edición 2025.
La evaluación fue realizada por jueces con la competencia técnica y los conocimientos sobre los descriptores del sabor y aroma característicos del cacao colombiano.
Las muestras ganadoras se encuentran en proceso de alistamiento para su respectivo envío y así poder dar cumplimiento al cronograma de trabajo del concurso internacional. (Lea en CONtexto ganadero: El Gobierno se la juega toda por el cacao)
Colombia aspira a continuar su destacada participación en este concurso, donde ya ha obtenido varios reconocimientos internacionales.
La participación en el Cocoa of Excellence 2025 posiciona al país como un referente internacional en la calidad y diversidad de este producto.