Descubren método para evitar la cría de bovinos infértiles
La detección temprana de anomalías cromosómicas en ganado bovino mediante el análisis de perfiles de ADN ya es una realidad. Conozca de qué se trata.
La detección temprana de anomalías cromosómicas en ganado bovino mediante el análisis de perfiles de ADN ya es una realidad. Conozca de qué se trata.
La ganadería colombiana tuvo un desempeño sobresaliente en octubre pasado, que se consolidó como el segundo mejor mes del 2024 en exportaciones de ganado y carne. De un lado, se enviaron cerca de 34.000 semovientes y más de 2.800 toneladas de proteína, dos resultados que reafirman el dinamismo del sector y el creciente interés de mercados internacionales clave.
El beneficio de ganado bovino ha crecido en lo corrido de 2024 con respecto al 2023, especialmente en el que se emplea para consumo interno. El destinado a exportación, que venía en caída, ha mostrado un repunte en los últimos 3 meses, y en octubre pasado superó las 14 mil cabezas, algo que no se veía hace 2 años.
De acuerdo con el más reciente informe de la Unidad de Seguimiento de Precios de la Leche, el valor promedio del litro ha caído 11,3 % en 2024 con respecto al promedio de 2023. En cuanto al acopio, en los primeros 10 meses apenas ha crecido 1,2 %, mientras que frente al 2022 ha bajado 1,4 %.
El precio promedio del ganado flaco bajó $132 kilo, que equivale a -1.5%, mientras que el de ganado gordo bajó -0.4%. El precio de las hembras de levante también bajó, quedando en $7.081 kilo, que equivale a una disminución de 1.6%
El precio promedio del ganado flaco bajó $227 kilo, que equivale a -2.5%, mientras que el de ganado gordo bajó $46, es decir -0.6%. El precio de las hembras de levante quedó en el mismo nivel, $7.197 kilo
Estos son los temas que se abordarán durante la jornada de ganadería en el marco de Agrofuturo, feria que se realizará en Corferias Bogotá del 23 al 25 de octubre.
El precio promedio del ganado gordo en subastas aumentó levemente, situándose en $7.859 kilo y del macho de levante en $8.847 kilo
Conozca lo que puede encontrar en esta feria del sector agropecuario que se realiza en Corferias con invitados nacionales e internacionales.
El precio promedio del ganado gordo en subastas disminuyó, situándose en $7.813 kilo, y el del macho de levante (ML) pasó de $8.840 a $8.679.
Explore lo mejor de la región a través de la exposición bovina y equina, y descubra las últimas tendencias y tecnologías en la feria agroindustrial y comercial que se realizará.
Hace un año, el 7 de octubre de 2023, Israel fue objeto de un súbito y masivo ataque de fuerzas terroristas dirigidas por el régimen islamista de Irán: Hamás y Hezbollah. Hamás ejecutó ese día la más pavorosa masacre antijudía desde el fin de la Shoah durante la segunda guerra mundial: lanzó 4.000 misiles contra objetivos civiles y militares israelíes y 3.000 de sus milicianos cruzaron la frontera de Gaza en lanchas rápidas, parapentes, camiones, camionetas, motocicletas y excavadoras.