Precio de la leche a la baja
Cargando...

Precios internacionales de la leche comienzan octubre a la baja

Por10 de Octubre 2022

Los precios internacionales de la leche comenzaron octubre con tendencia a la baja en los diferentes mercados.

Ver Mas

eventos ganaderos octubre 2022
Cargando...

Aquí puede ver la agenda del sector ganadero en octubre

Por04 de Octubre 2022

Luego del Mes del Ganadero, en octubre usted podrá disfrutar de 4 grandes eventos en torno al sector agropecuario en Bogotá, Cundinamarca y Caquetá. Aquí le contamos cuáles son los encuentros que se desarrollarán en las próxima semanas y cómo puede asistir.

Ver Mas

Síndrome de la ubre abusada predispone aparición de mastitis
Cargando...

Conozca por qué el síndrome de la ubre abusada predispone aparición de mastitis

Por25 de Agosto 2022

¿Ha escuchado antes acerca de la ubre abusada? Si usted es de los que tiene vacas en las que su ubre no descansan, esta información le puede ayudar. Conozca con detalles de qué se trata el síndrome de la ubre caída.

Ver Mas

cisterna del pezon
Cargando...

¿Qué es la cisterna del pezón de la ubre y qué función cumple?

Por24 de Julio 2022

El pezón de la ubre de la vaca consiste en la cisterna y canal del pezón, y donde ambos se unen se forman lo que se llama la roseta de Fürstenberg. Aprenda más detalles sobre esta parte de la anatomía de la ubre que es fundamental en el proceso de secreción de leche.

Ver Mas

que pasa a la ubre si la vaca no se ordeña
Cargando...

¿Qué le pasa a la ubre cuando no se ordeña a la vaca?

Por14 de Julio 2022

Cuando la leche no es removida de la ubre, se detiene la producción y una parte de la leche se reabsorbe, además de los efectos negativos para la vaca. Si pasa mucho tiempo sin ser ordeñada, puede ocasionar hematomas, lesiones en las ubres, enfermedades o hasta la muerte.

Ver Mas

secado de la ubre de las vacas
Cargando...

¿Cómo manejar el dolor en la ubre tras el secado en vacas?

Por10 de Julio 2022

El secado en las vacas es un periodo doloroso y estresante, por lo cual aquí verá algunas prácticas para mitigar el dolor y la incomodidad en el animal. A continuación usted podrá aprender por qué se produce esta situación de estrés y qué recomendaciones tener en cuenta para aliviar a sus reses.

Ver Mas

sujetador ubres vacas
Cargando...

¿Conoce los sujetadores para las ubres de las vacas?

Por17 de Marzo 2022

Los sujetadores de las ubres se usan cuando se vuelven tan pesadas por la cantidad de leche que cargan que sus portadoras deben caminar arrastrándolas. En principio algunos propietarios usaron sostenes para remediar el problema, pero ahora hay casas comerciales que los ofrecen.

Ver Mas

Tipo de ubre, morfología del pezón, duración ordeño
Cargando...

Cómo el tipo de ubre, la morfología del pezón y la raza influyen en la duración de ordeño

Por03 de Marzo 2022

El ordeño de las vacas puede presentarse tanto manual como mecánico. Este último es mucho más rápido, pero depende de factores como el tipo de ubre, la morfología del pezón y el tipo racial para su eficiencia. Conozca cómo estos aspectos influyen en la velocidad de ordeño.

Ver Mas

Escala de la ubre, escala para medir la ubre de la vaca, clasificación de la ubre, pezones de la ubre, medidas para evaluar la ubre, evaluación de la ubre, forma de la ubre, ligamentos de la ubre, pezones de la vaca, ganado bovino, ganadería bovina, carne, leche, ganaderos, ganaderos colombia, ganado, vacas, vacas Colombia, bovinos, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, contextoganadero
Cargando...

¿Sabe cómo elegir la vaca con la ubre ideal? Descubra qué mediciones se usan

Por16 de Febrero 2022

La conformación de los pezones y la ubre de una vaca son importantes en cualquier ganadería, sin importar si está dedicada a la producción de carne o leche. Para medirlas y elegir la más adecuada se han establecido calificaciones que miden tres importantes factores. Conozca cuáles son.

Ver Mas

Trihibridación, cruzamiento, gyr, holstein, rojo sueco, Ganadería Gutiérrez, Moniquirá, Boyacá, mejoramiento genético, ubres, aplomos, características, hereditarias, vacas, toros, resistencia, adaptabilidad, sólidos, ligamentos, corvejón, mastitis, suelo, forrajes, girolandas, parto, preñez, ordeño mecánico, crías, extremos redondeados, pigmentación, productividad, fertilidad, ganadería, ganadería Colombia, noticias ganaderas Colombia, contexto ganadero
Cargando...

Trihibridación para el mejoramiento de ubres y aplomos de bovinos

Por03 de Febrero 2022

Por medio del cruce entre gyr, holstein y rojo sueco, la Ganadería Gutiérrez, en Moniquirá (Boyacá) ha logrado el mejoramiento de las ubres y los aplomos de los animales de la finca.

Ver Mas

ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, contexto ganadero, ganadería, dermatitis, dermatitis en bovinos, demartitis en vacas, dermatitis en la ubre de la vaca, ubre de la vaca, piel de la ubre de la vaca, sensibilidad piel ubre de vaca
Cargando...

¿Dermatitis en la ubre de la vaca? Conozca porqué se presenta

Por11 de Enero 2022

Comparar la piel de los animales con la de los humanos es una de las acciones que deberían tener en cuenta los productores, ya que la realidad no está totalmente alejada. En el caso especifico de la ubre, este pedazo de piel es muy fina, suave y con poca adhesión al tejido subcutáneo.

Ver Mas

importaciones leche en polvo Estados Unidos, importaciones lácteos, importaciones leche en polvo, Importaciones lácteos 2021, Importaciones lácteos octubre 2021, importaciones leche 2021, importaciones lácteos colombia octubre 2021, importaciones leche polvo Colombia 2021, importaciones lácteos colombia noticias, cifras importaciones lácteos colombia, importaciones de leche en polvo colombia, ganado bovino, ganadería bovina, carne, leche, ganaderos, ganaderos colombia, ganado, vacas, vacas Colombia, bovinos
Cargando...

Hasta octubre las importaciones de lácteos costaron más de USD 141 millones

Por27 de Diciembre 2021

De acuerdo con último reporte sobre importaciones de leche en polvo y otros derivados, que abarca los primeros diez meses del año, la industria nacional destinó más de 141 millones de dólares para adquirir cerca de 48 000 toneladas de estos productos.

Ver Mas