Ubre, aplomos, trihibridación, productividad, características deseables, hereditarias, holstein, gyr, rojo sueco, resistencia, adaptabilidad, sólidos, vacas, genética, ligamentos, corvejón, mastitis, girolanda, ordeño mecánico, ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas Colombia, contexto ganadero
Cargando...

La trihibridación contribuye al mejoramiento de ubres y aplomos de bovinos

Por01 de Marzo 2023

La conformación de las ubres y los aplomos inciden directamente en la productividad de la ganadería, según lo planteó el ganadero Carlos Alberto Granada, de Ganadería Gutiérrez en Moniquirá (Boyacá).

Ver Mas

default
Cargando...

Durante octubre, se recuperó el precio del ganado en Córdoba y Sucre

Por01 de Marzo 2023

Así lo corrobora el más reciente informe del Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (OPCA), en donde sostiene que el valor de los animales se recuperó y creció en la mayoría de categorías que se comercializan en la región.

Ver Mas

default
Cargando...

2 de octubre 2016: Asalto a la democracia

Por28 de Febrero 2023

El 2 de octubre será recordado como el cumpleaños de un asalto a la democracia desde la democracia misma, en cabeza de un gobierno “legítimo” que ese día perdió la poca legitimidad que le dejó su ilegítima reelección.

Ver Mas

ganado
Cargando...

Avances en brucelosis bovina: descubren cómo las células de la enfermedad contagian a otras

Por28 de Febrero 2023

Un estudio desarrollado en Argentina abre las puertas al desarrollo futuro de estrategias efectivas para controlar una enfermedad que afecta al ganado y a las personas.

Ver Mas

suplementación mineral, ubre, sanidad, calostro, nutrición, periodo de transición, pre-parto, post-parto, vacas lecheras, lactantes, materia seca, demanda energética, producción de leche, mastitis, sistema inmunológico, periparto, Inmunosupresión, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

La suplementación mineral y su beneficio en la salud de la ubre

Por28 de Febrero 2023

Las estrategias nutricionales son necesarias para mejorar la salud animal y reducir pérdidas en la producción de leche.

Ver Mas

Importaciones leche en polvo octubre 2017 Colombia, importaciones leche en polvo 2017 Colombia, importaciones leche en polvo Colombia, importaciones lácteos Colombia 2017, importaciones leche colombia noticias, cifras importaciones leche colombia, importaciones leche colombia industria, minagricultura importaciones leche colombia, importaciones leche colombia fedegán, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
Cargando...

Importaciones de lácteos en octubre se acercaron a las 38 mil toneladas

Por28 de Febrero 2023

Aunque el volumen de compras en el exterior no es igual al de 2016, las 37 mil 855 toneladas de derivados de leche que llegaron al país en los 10 primeros meses de 2017 superaron con creces los resultados en el mismo período de cualquier año de la última década.

Ver Mas

Proyecto cadena frío Agronit Boyacá, Agronit Boyacá, Compensación productores leche Boyacá, ganaderos de Boyacá, ganaderos Agronit, Asociación Agropecuaria de Productores y Comercializadores de Nobsa, Iza, Tibasosa y Sogamoso, Agronit, productores Boyacá abril 2018, ganadería boyacá, CONtexto ganadero, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia
Cargando...

Modernización de centro de acopio en Boyacá estará lista en octubre

Por28 de Febrero 2023

El proyecto presentado por la asociación Agronit a la Agencia de Desarrollo Rural, con apoyo de la Secretaría de Fomento Agropecuario de la Gobernación de Boyacá, implementará un nuevo sistema de enfriamiento con el cual podrán mejorar el pago de la leche a los productores.

Ver Mas

default
Cargando...

No permitamos que nos cambien ubres, por fusiles

Por28 de Febrero 2023

En la historia reciente del estado Zulia, recordamos con especial orgullo el privilegio de ser el estado mayor productor de leche y carne bovina de Venezuela. Dentro de los aportes de nuestra región, resalta como entidad de mayor producción el municipio Machiques de Perijá. En sus potreros, fue desarrollado un rebaño bovino que le permitió contribuir con el 20 % de la carne consumida en los hogares venezolanos, y de cuyas ubres, se ordeñada el 30 % de la leche producida en nuestro país.

Ver Mas

Nutrientes ubre, uso de nutrientes vacas, uso de nutrientes, digestión de nutrientes, ubre vaca, vaca lechera, anatomía de la ubre, lechería Colombia, producción leche Colombia, glucosa, aminoácidos, ácidos grasos de cadena larga, triglicéridos, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
Cargando...

¿Cuáles son los nutrientes que absorbe la ubre y cómo los aprovecha?

Por28 de Febrero 2023

Cuando una vaca consume su ración, los productos finales de la digestión se dividen entre sus necesidades corporales y la producción de leche. Entender este complejo proceso es clave para determinar cuál es la alimentación más adecuada para un animal que produce leche.

Ver Mas

importaciones derivados lácteos octubre 2022
Cargando...

Casi 200 millones de dólares se gastaron hasta octubre en importar leche en polvo

Por03 de Enero 2023

Entre enero y octubre de 2022 se importaron 65 357 toneladas de derivados lácteos, haciendo de este año el segundo con el mayor volumen de compras. En cuanto al costo, este año culminará con una cifra exorbitante, pues se registraron cerca de 248 millones de dólares a 2 meses de culminar el 2022.

Ver Mas

comodidad vacas durante secado
Cargando...

¿Cómo hacer más cómodo el secado de la ubre para las vacas?

PorCONtexto ganadero01 de Enero 2023

Durante el secado, las vacas pueden experimentar congestión de la ubre y pérdida de leche, lo que resulta en menos tiempo de descanso, un mayor riesgo de infecciones por mastitis y mayor incomodidad. Aquí puede encontrar claves para brindar comodidad a la vaca durante el secado de la ubre.

Ver Mas

exportaciones ganaderas de Colombia en octubre de 2022
Cargando...

Exportaciones del sector ganadero sobrepasaron los USD 450 millones en octubre

PorCONtexto ganadero14 de Diciembre 2022

Al cierre de octubre las exportaciones de carne, animales en pie y lácteos sobrepasaron los 451 millones de dólares, 35 % más que en el mismo periodo de 2021. De hecho, solo en el décimo mes el valor de las exportaciones fue el segundo más alto del año con USD 54,6 millones, superado por marzo únicamente.

Ver Mas