El Grupo Empresarial Diana está de luto por la partida de su fundador, que llevó la marca a ser una de las más recordadas y recomendadas en Colombia. Entre sus logros y aportes a la construcción de país, se le recuerda por las donaciones que hizo durante la pandemia del covid.
Nacido en 1944, Jaime Abraham Murra Hilsaca se fue a Estados Unidos a realizar sus estudios y volvió a mediados de los 60 para apoyar a su padre Alfredo en Molinos Murra (el primer nombre de la empresa).
La compañía fue creciendo con el paso de los años pero fue en 1982, con la creación de Arroz Diana, cuando alcanzó un sólido reconocimiento en el mercado nacional, consolidándose como una de las marcas más icónicas del sector arrocero en Colombia.
Desde que asumió la presidencia del grupo, mantuvo viva una tradición empresarial que ya suma tres generaciones dedicadas a la producción de alimentos y el desarrollo del campo colombiano.
Antes de asumir la presidencia, Murra Hilsaca desempeñó distintos roles dentro de la empresa, destacándose como director de operaciones y luego como director financiero, lo que le permitió conocer a fondo cada área del negocio.
Su liderazgo se caracterizó por innovar y diversificar, ampliando la producción más allá del arroz, para incluir bebidas de frutas, aceites, granos, harinas y margarinas, entre otros. También incursionó en el negocio inmobiliario y en transporte, generando empleos en diversas regiones del país.
El legado de Murra Hilsaca quedó plasmado en la marca Diana, ampliamente reconocida en el país. De hecho, en la encuesta de la firma Radar sobre hábitos de consumo en 2021, fue catalogada como la marca que más compran los colombianos, además de ser la más recomendada en su categoría.
"Su corazón generoso y su tesón hicieron de Grupo Diana no solo una empresa fuerte, sino un hogar para quienes tuvimos el privilegio de conocerlo y aprender de él. Siempre luchó porque cada uno de nosotros tuviera no solo un trabajo digno, sino también un apoyo incondicional", resaltó el grupo Diana.
Reconocimientos
El empresario no solo impulsó el crecimiento del grupo empresarial en el sector alimenticio, sino que también apostó por la sostenibilidad y la innovación. Hace apenas una semana, destacó el avance de su compañía en la generación de energía limpia a partir de la cascarilla de arroz.
“Nuestro compromiso con el planeta y la sostenibilidad es cada vez más grande, por eso, tenemos el gusto de presentarles la primera termoeléctrica del país que genera energía a partir de la biomasa – cascarilla de arroz”, anunció en la página web de la compañía.
Su sentido social también dejó huella en el país. Las donaciones de computadores y libros para los niños, y las de millones de libras de arroz a la ciudad de Bogotá durante la pandemia del Covid 19, dejaron grabado su carisma y sentido social con el país. En esa dura época, la producción de arroz nunca cesó, a pesar de las medidas de aislamiento.
La Cámara del Arroz de la ANDI, a través de la red social X, destacó la “huella imborrable” que deja en la agroindustria colombiana este cartagenero y lo despide con cariño.
Desde @InduarrozANDI despedimos con cariño a Jaime Murra Hilsaca, un líder visionario y maestro ejemplar. Fundador de Induarroz, deja una huella imborrable en el sector. Su generosidad y compromiso seguirán inspirándonos. Gracias por todo, Don Jaime. Su legado perdurará siempre. pic.twitter.com/1tuckFmCQM
— InduarrozANDI (@InduarrozANDI) March 13, 2025
De igual manera, la Gobernación del Tolima lo galardonó en homenaje a su aporte durante más de 50 años a la generación de empleo, construcción de región y emprendimiento empresarial.