banner

Cargando...

Un vaso de leche al día reduce riesgo de cáncer: Universidad de Oxford

CONtexto ganadero 31 de Marzo 2025
Ingesta de un vaso de leche al día ayuda a reducir el riesgo de cáncer de intestinoFoto: Imagen de freepikLa leche no solo aporta calcio, sino también otros nutrientes con potencial actividad anticancerígena, según el profesor Juan Carulla.

Un estudio que se realizó en más de 500.000 mujeres confirma que el calcio de la leche reduce un 17 por ciento el riesgo de cáncer de intestino. Los científicos recomiendan su consumo diario para prevenir esta enfermedad mortal.


Un reciente estudio de la Universidad de Oxford ha confirmado que el consumo diario de leche puede reducir significativamente el riesgo de cáncer de intestino.

La investigación, realizada a lo largo de 16 años en más de medio millón de mujeres británicas, determinó que el calcio presente en la leche actúa como un poderoso protector contra esta enfermedad, considerada la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo.


Efecto protector de la leche


Múltiples estudios han destacado las propiedades nutricionales de la leche de vaca, pero esta nueva investigación se centra en el impacto del calcio en la prevención del cáncer colorrectal. (Lea en CONtexto ganadero: Conozca algunos mitos alrededor del consumo de carne y leche (Parte 2))

Los científicos de Oxford analizaron la dieta de 542.778 mujeres posmenopáusicas y descubrieron que el consumo regular de leche reduce en un 17 por ciento el riesgo de desarrollar cáncer de intestino.

Aunque el estudio se enfocó en mujeres, los investigadores afirman que los efectos protectores del calcio son igualmente beneficiosos para hombres y jóvenes. De acuerdo con los resultados, la ingesta de 300 miligramos adicionales de calcio al día (aproximadamente un vaso grande de leche) podría ser clave en la prevención de esta enfermedad.

Además, se encontró que otros productos lácteos, como el yogur, también están asociados con una disminución significativa del riesgo de cáncer colorrectal, reforzando la importancia de incluir estos alimentos en la dieta diaria.


Respaldo de expertos


El profesor Juan Carulla Fornaguera, Ph. D. y docente de la Universidad Nacional, destacó la relevancia de estos hallazgos para el sector ganadero.

“Indudablemente es una buena noticia para el sector ganadero bovino. Los estudios epidemiológicos tienen limitaciones para demostrar una relación de causalidad, pero son un indicio”, señaló.

Carulla recordó que un litro de leche contiene aproximadamente 1200 miligramos de calcio, lo que representa una fuente inigualable de este mineral.

“Un vaso de leche contiene no solo calcio sino muchos otros nutrientes algunos que en animales se han demostrado poseen actividad anticarcinogénica (sustancia que contrarresta los efectos o inhibe el desarrollo del cáncer)”, enfatizó.

El profesor Juan Carulla Fornaguera resaltó las conclusiones del estudio de la Universidad de Oxford. Foto: Agencia de Noticias de la Universidad Nacional


Cáncer de intestino: una enfermedad prevenible


El cáncer de intestino se desarrolla cuando células malignas afectan los tejidos del colon o del recto. Sin embargo, los expertos coinciden en que, si se detecta en sus primeras etapas, más del 90 por ciento de los casos pueden tratarse con éxito.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más común a nivel global y representa aproximadamente el 10 por ciento de los casos diagnosticados. (Lea en CONtexto ganadero: A los colombianos les gusta tomar leche, entonces ¿por qué cayó su consumo?)

Además, es la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo, lo que refuerza la importancia de medidas preventivas como una alimentación rica en calcio.


banner