banner

Cargando...

Precios del ganado en Córdoba y Sucre superan proyecciones económicas

Melanny Orozco 18 de Marzo 2025
Oferta de Ganado en Cordoba y SucreFoto: Fedegán FNGEl incremento de precios han sido un alivio para los productores, que enfrentan costos elevados por suplementos debido a la temporada seca.

Los valores proyectados por el Observatorio de Precios y Costos Agrarios (OPCA) para febrero fueron superados y se acercan a máximos históricos. El macho de levante alcanzó un promedio de $9.136 por kilo en levante. Productores manifiestan que las exportaciones han dinamizado el comercio de animales.


Los precios se han mantenido estables con una leve tendencia al alza, impulsados por factores como la exportación de ganado en pie y el costo de suplementación en época de sequía. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Cómo empezó el 2025 para el comercio de ganado en el Caribe?)

Jorge Avilez Salamanca, ganadero de Córdoba, explicó que “el kilo de carne en las subastas se ha mantenido. Un ternero de primera de menos de 200 kilos se está vendiendo entre $9.000 y $11.000. Una vaca gorda alcanza los $7.500 por kilo, y un ternero de color se vende entre $8.000 y $9.000”.

Por su parte, Víctor Villalba, ganadero de Sucre, destacó que “los precios se han mantenido estables y con tendencia al alza, impulsados por la exportación de ganado en pie. El ganado gordo ha aumentado de precio debido a la época seca, lo que ha elevado el costo del kilo en pie. Actualmente, una vaca de 450 kilos alcanza los $8.200 por kilo y los toros gordos promedian los $8.800”.

El incremento de precios han sido un alivio para los productores, que enfrentan costos elevados en suplementos debido a la temporada seca. Esta sequía obliga a los ganaderos a depender del silo, bloques multinutricionales y heno para mantener la alimentación del ganado.

“El precio del silo de maíz oscila entre $380.000 y $400.000 por tonelada”, advirtió.


Precios superan proyecciones


Según datos del Observatorio de Precios y Costos Agrarios (OPCA) de la Universidad de Córdoba, los precios nominales por kilogramo han superado las proyecciones previas del OPCA. Durante febrero, el precio del levante alcanzó $9.136 por kilo, acercándose a los máximos históricos registrados en mayo – junio de 2022.

El costo del macho precebo se ubicó en $8.493, mientras que el cebado alcanzó $8.018, valores similares a los de mayo-junio de 2023. Las hembras también registraron incrementos: levante ($7.769), vientre ($7.120) y escotera ($6.709).

Por su parte, el índice de precio recibido por el productor, que mide la evolución del precio por cabeza respecto a un punto de referencia, mostró una tendencia alcista en casi todas las categorías. El índice de macho de levante y precebo creció un 4,1 por ciento y 1,5 por ciento, respectivamente. El índice de cebado subió un 3,3 por ciento, consolidando cuatro meses consecutivos de incremento. La única excepción fue el de hembras escoteras, que cayó un 1,3 por ciento.

En cambio, la oferta de ganado vacuno de primera calidad en las subastas comerciales de Córdoba y Sucre alcanzó las 28.886 cabezas, lo que representa una caída del 6,2 por ciento respecto a enero, aunque ligeramente superior a la de febrero del 2024 (28.748 cabezas). Del total, 69 por ciento provino de Córdoba y 31 por ciento de Sucre.

En la categoría de ganado de segunda calidad, la reducción fue más significativa, con 7.490 cabezas ofertadas, por debajo de las 7.948 de enero y las 9.305 de febrero del año anterior.

Esta disminución se debe, en parte, a las dificultades climáticas, ya que la temporada seca impacta la disponibilidad de pastos y obliga a muchos productores a regular la salida de animales al mercado. (Lea en CONtexto ganadero: Las cifras que marcaron el comercio de ganado en Córdoba y Sucre en 2024 y las que serán tendencia en 2025)

A nivel regional, incluyendo las subastas de Bolívar, Cesar y Antioquia, la oferta total de ganado vacuno de primera calidad fue de 61.430 animales, con un aumento del 2,3 por ciento frente a enero y 0,7 por ciento respecto a febrero de 2024.


banner