banner

Cargando...

Mirador del Ecce Homo, nuevo referente de turismo y fe en Cesar

José D. Pacheco Martínez 15 de Abril 2025
Mirador Santo Ecce Homo en ValleduparFoto: Gobernación del CesarEl complejo cuenta con senderos, escaleras, escalinatas, capilla, cafetería, baños, enfermería, ascensor, jardines y plataformas de observación.

Inaugurado con una ceremonia litúrgica el Domingo de Ramos, el nuevo mirador combina espacios de contemplación religiosa con infraestructura turística moderna. La obra, impulsada por la Gobernación, busca fortalecer la identidad cultural, atraer visitantes y dinamizar la economía local.


Con una emotiva ceremonia celebrada el Domingo de Ramos, Valledupar estrenó el Mirador del Ecce Homo, una majestuosa obra impulsada por el Gobierno del Cesar que se posiciona como el nuevo ícono turístico, cultural y religioso de la región.

Ubicado en una zona privilegiada de la ciudad, el mirador fue diseñado como un espacio de contemplación, encuentro espiritual y promoción del turismo, integrando tradición y modernidad en su propuesta de diseño.

El complejo cuenta con senderos, escaleras, escalinatas, capilla, cafetería, baños, enfermería, ascensor, jardines y plataformas de observación que ofrecen vistas panorámicas de Valledupar. (Lea en CONtexto ganadero: El campo renace con el turismo rural en la Semana Mayor)

Además, como explicaron sus diseñadores, la restauración del monumento al Ecce Homo, junto con la iluminación ambiental y detalles ornamentales, realzan el entorno y refuerzan el valor simbólico del lugar.

Durante la inauguración, la gobernadora Elvia Milena San Juan destacó el significado espiritual y social del proyecto. “Este mirador no es solo una obra física, es el cumplimiento de un compromiso espiritual y una oportunidad para impulsar la economía local con respeto a nuestras tradiciones”, comentó.

Por su parte, el alcalde Ernesto Orozco celebró la entrega como un impulso al turismo religioso y al posicionamiento de Valledupar como destino de eventos. El exalcalde Ciro Pupo y el exgobernador Jaime Murgas resaltaron la importancia de la continuidad administrativa para concretar obras de gran impacto.

Finalmente, es importante destacar que esta obra respeta las tradiciones e invita a mirar hacia el futuro, promete dinamizar la economía local y fortalecer la identidad cultural de Valledupar, consolidando al Ecce Homo como símbolo de esperanza y desarrollo para la región.

banner