banner

Cargando...

Más de 400 brahman rojo se ofrecerán en evento único en Trinidad, Casanare

CONtexto ganadero 13 de Abril 2025
reproductores brahman rojoFoto: Imágen de referencia - subastar.com.coGanaderías de Casanare, así como de Montería (Córdoba) y Santander, mostrarán toros, novillas y terneras de raza brahman rojo.

La Tercera Vitrina Agropecuaria Ganadera del municipio reunirá a más de 400 ejemplares bovinos en un formato único: sin subastas ni martillo, las negociaciones se hacen de palabra y cara a cara. El evento, que dinamiza la economía local, incluye jornadas técnicas, exhibiciones ganaderas y actividades culturales, consolidando a Trinidad como epicentro de negocios y tradición ganadera.


La antigua Manga del Coleo de Trinidad (Casanare), ubicada a la orilla del pueblo, cuenta con 26 corrales que albergarán más de 400 cabezas de ganado para ser comercializadas directamente, sin subasta ni martillo.

Se trata de un mercado de voz a voz, donde las negociaciones se concretan de persona a persona, con el respaldo único de la palabra del ganadero.

La Vitrina Agropecuaria Ganadera de Trinidad se ha consolidado como un dinamizador de la economía regional. La tercera edición, denominada Corazón del Llano, se realizará los días 13 y 14 de abril.

“El propósito de este evento es motivar a la ganadería y dinamizar el mercado. Generalmente la gente de la región viene a comprar toros reproductores brahman rojo de 400, 500 y 600 kilos para sus hatos”, manifestó Yonency Amaya Becerra, ganadero y presidente del Comité de Ganaderos de Trinidad.

Durante la feria, los productores aprovechan para ofrecer su ganado, mientras otros asisten con interés de compra. También participarán empresas que expondrán ejemplares de raza pura.

“Es el evento bandera de Trinidad, hasta el momento hay 320 ejemplares registrados”, afirmó Jairo Medina García, ganadero, médico veterinario zootecnista y profesional del proyecto local de Trinidad de Fedegán.

Los asistentes encontrarán toros reproductores de razas brahman rojo y blanco, así como novillas para vientre y terneras de levante.

Las ganaderías participantes provienen no solo de Trinidad y San Luis de Palenque (Casanare), sino también de Córdoba y Santander.

Como curiosidad, el presidente del comité precisó que en el evento no se harán pesajes con instrumentos: “En esta región del país no hay básculas, los animales se comercializan al ojo”.

En el marco del evento también se realizará la asamblea de afiliados del Comité de Ganaderos de Trinidad.


La agenda académica


La vitrina contará con una programación técnica destacada. Entre los conferencistas se encuentra Fernando Núñez, experto uruguayo que hablará sobre el manejo de forrajes conservados.

También se presentarán ponencias como “Innovación de productos para la ganancia de peso”, a cargo de Laura Reyes Castellanos de Provet; “Mejoramiento genético”, dictada por Angie Tatiana Ruiz de la empresa Genética Selecta; y una Exhibición bovina a cargo de Alberto Uregui, de la Univesidad de Los Llanos.

Simultáneamente, los asistentes podrán disfrutar de una parada equina, exhibiciones de otras especies, productos agrícolas y un show musical.

“En síntesis, la Tercera Vitrina Ganadera es una excelente oportunidad para conocer y disfrutar de la muestra de la mejor ganadería de la región, así como también de actividades culturales y recreativas para toda la familia”, replicó Yonency Amaya.


banner