Aunque las cifras oficiales muestran una leve disminución, los productores siguen expuestos a hurtos, extorsiones y carneo. La Encuesta de Caracterización Ganadera de Fedegán reveló que más de un tercio de los consultados fue víctima de al menos un delito en 2024.
El abigeato o robo de ganado bovino no da tregua a los ganaderos del departamento del Huila. En los últimos diez años se han registrado oficialmente 1.738 casos, lo que equivale a un promedio de un hurto cada dos días.
De acuerdo con estadísticas de la Policía Nacional, el Huila se ubica entre los diez departamentos del país con mayor incidencia de este delito, ocupando el noveno lugar a nivel nacional. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Desgarrador! Carneo golpea sin piedad a ganaderos en Huila)
Aunque el número de casos ha mostrado una tendencia a la baja, los registros aún preocupan al sector. En 2010 se reportaron 133 hurtos y en 2024 la cifra descendió a 59 casos. Hasta el 1º de marzo de 2025, se han denunciado 6 casos denuncuados.
Los años más críticos fueron 2016 y 2017, con 138 y 137 casos respectivamente. Posteriormente, la curva descendió ligeramente: 121 en 2018, 101 en 2020, y luego subió a 118 en 2021. Desde entonces, si bien los reportes se han reducido, el problema persiste.
Cerca de 700 víctimas de delitos
La Encuesta de Caracterización Ganadera (ECG), aplicada por la Federación Colombiana de Ganaderos durante el último ciclo de vacunación, el segundo de 2024, confirmó la gravedad de la situación: 687 ganaderos afirmaron haber sido víctimas de por lo menos uno de los siguientes delitos en el último año: abigeato, carneo, extorsión, hurto, invasión de tierras o secuestro.
El detalle es revelador:
- Extorsión: 217 casos
- Hurto: 198
- Abigeato: 145
- Carneo: 103
- Invasión de tierras: 10
- Secuestro: 5
- Otros delitos: 9
En total, 248 personas reportaron haber sufrido abigeato o carneo, lo que equivale al 36 % de los encuestados. (Lea en CONtexto ganadero: Ganadería en Huila logra avances sin precedentes)
Extorsión, una práctica recurrente
Además del abigeato, la extorsión a través de llamadas telefónicas se ha convertido en un problema cotidiano. Así lo indicó una fuente que pidió mantener su identidad en reserva, quien agregó que esta situación afecta también a proveedores de insumos veterinarios, funcionarios y técnicos del sector ganadero en el Huila.