La estructura permitirá nuevamente la conexión por tierra entre las comunidades de Argelia y El Tambo en Cauca, beneficiando a más de 25.000 habitantes con acceso a servicios esenciales. Más de 1.200 soldados trabajaron durante tres días seguidos para finalizar la obra en tiempo récord.
Hace poco menos de un mes, en este medio informamos el ataque con explosivos que sufrió un convoy del Ejército Nacional que escoltaba un puente militar que sería instalado en el departamento del Cauca. En esa oportunidad cinco uniformaron murieron y 16 más resultaron heridos.
El pasado martes 8 de abril, a través de su cuenta en X, el Ejército anunció la entrega oficial de la estructura debidamente instalada. Este puente recibió el nombre de La Esperanza, en el entendido de que es una obra clave para restablecer la conexión vial entre los municipios de Argelia y El Tambo, zona altamente conflictiva.
La estructura, ubicada en el cañón del Micay, beneficiará a más de 25.000 habitantes que dependían de esta vía para acceder a servicios básicos como salud, educación y comercio, pero que había sido dinamitado por el bloque Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.
Para la ejecución de esta obra, fue necesaria la participación de 1.200 soldados de la Tercera División del Ejército Nacional, quienes, de acuerdo con una nota de prensa oficial, asumieron el reto de trabajar durante tres días continuos en condiciones climáticas adversas, incluyendo lluvias torrenciales y fuertes vientos.
El brigadier general Federico Alberto Mejía Torres, comandante de la operación, destacó la importancia de esta obra para la región: “Este puente representa una conexión vital para miles de familias que ahora podrán retomar sus actividades diarias con normalidad”.
Finalmente, el Ejército subrayó que con la puesta en funcionamiento del puente La Esperanza, los habitantes de Argelia y El Tambo recuperan una conexión esencial que les permitirá mejorar su calidad de vida y acceder a nuevas oportunidades económicas y sociales.
Vea el video del Ejército a continuación o en este enlace:
#PrimiciaEJC | La Esperanza: el nuevo puente militar que entrega el Ejército Nacional a las comunidades del cañón del Micay.
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) April 8, 2025
Más de 1200 soldados trabajaron incansablemente en una operación de alta complejidad para instalar esta estructura que beneficiará a más de 25.000… pic.twitter.com/KuQ3RCGHyt