banner

Cargando...

Denuncian invasión de otra finca ganadera en Codazzi, Cesar

CONtexto ganadero 29 de Marzo 2025
Invasion de personas enchapuchadas en CodazziFoto: Fedegán-FNGLos propietarios de la hacienda mostraron disposición para escuchar las demandas de los ocupantes ilegales.

Marzo cierra con otra violenta invasión en este municipio: al menos 80 personas tomaron por la fuerza la hacienda Las Carmelas. A principios de mes, otro grupo ya había ocupado ilegalmente un predio de Agrosavia en la misma región.


En la mañana de este sábado 29 de marzo se presentó un nuevo evento de ocupación ilegal en zona rural del municipio de Codazzi, Cesar.

Según informó en sus redes sociales la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), un grupo de al menos 80 personas se tomó el predio por la fuerza.

El administrador de la hacienda reportó que desde muy temprano en la mañana las personas empezaron a llegar, apoderándose poco de la hacienda Las Carmelas, ubicada en la vereda Begonia del citado municipio.

Tras difundirse la noticia en los grupos de WhatsApp que coordina Fedegán, se activaron de manera inmediata los protocolos establecidos para estos casos y el acompañamiento de la Brigada Ganadera Solidaria.

Familiares de Olga Dangond de Dávila y un grupo interinstitucional de la Alcaldía de Codazzi intenta establecer diálogo directo con los ocupantes ilegales, buscando que desalojen de manera pacífica.

Según reportó Fedegán, los invasores, quienes se presentan como campesinos carentes de tierra, solicitaron establecer una mesa de diálogos, la cual quedó programada para el día de mañana.

A pesar de la buena voluntad de los propietarios de escuchar las demandas de los ocupantes ilegales, Fedegán insiste en la necesidad de que las autoridades actúen acorde a la normatividad vigente para restituir el derecho de dominio a los propietarios afectados antes de que transcurran 48 horas y el proceso salga de la órbita de la Policía Nacional.

Esta situación se suma a una serie de ocupaciones ilegales en la región. El pasado 3 de marzo, este medio informó sobre la toma del Centro de Investigación La Motilonia adscrito a Agrosavia. (Lea en CONtexto ganadero: Invaden finca de Agrosavia en Codazzi, Cesar)

Aquella vez, 50 familias ingresaron por la fuerza y hasta parcelaron el terreno. Aunque se establecieron mecanismos de diálogos, fue necesario el uso de la fuerza para restituir el derecho de dominio del bien.

Es importante recordar que las invasiones están tipificadas como delito por el Código Penal Colombiano y acarrean sanciones que pueden alcanzar los 90 meses de prisión (más de 7 años).

Fernando Murillo Orrego, estratega de seguridad de Fedegán, es enfático en la necesidad de que los afectados presenten antes las autoridades competentes las denuncias o querellas según sea el caso para activar los protocolos de atención legalmente establecidos.

Finalmente, hacer uso de la aplicación Seguridad Ganadera que permite hacer seguimiento en tiempo real de todas las noticias criminales.

Vea la denuncia en la siguiente publicación o haga clic en este enlace:

banner

Noticias Relacionadas