banner

Cargando...

Defensoría del Pueblo emite alerta temprana por escalada de violencia en el Cesar

CONtexto ganadero 31 de Marzo 2025
Defensoría del Pueblo emite alerta temprana por escalada de violencia en el CesarFoto: CortesíaLa Defensora del Pueblo, Iris Marín, alerta sobre el alto riesgo para la población en el Cesar por enfrentamientos entre el ELN y disidencias.

La entidad alertó sobre el recrudecimiento del conflicto en 3 municipios, donde el ELN y disidencias libran una guerra que deja a la población civil en total indefensión. Niños en peligro de reclutamiento, líderes amenazados y mujeres expuestas a violencia de género son el rostro de la crisis humanitaria que exige una respuesta urgente del Estado.


La Defensoría del Pueblo advirtió sobre la grave situación de riesgo que enfrenta la población civil en los municipios de La Paz, Manaure Balcón del Cesar y San Diego, en el departamento del Cesar.

La entidad señaló que el conflicto entre el Frente de Guerra Nororiental del ELN y el grupo disidente Bloque Magdalena Medio, del Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), ha intensificado la violencia en la zona. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos bajo asedio: extorsiones y robo de ganado azotan al Cesar)

El epicentro de esta confrontación se encuentra en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Simón Trinidad, ubicado en la vereda Tierra Grata, en los límites entre los corregimientos Sabanas de León y San José de Oriente.

La Defensoría advierte que la población está expuesta a múltiples vulneraciones de derechos, especialmente niñas, niños y adolescentes, quienes corren el riesgo de ser reclutados por los grupos armados ilegales.

Además, líderes sociales, defensores de derechos humanos y firmantes del Acuerdo de Paz han sido objeto de intimidaciones, amenazas y violencia.

Las mujeres en la región enfrentan riesgos específicos, incluyendo violencia basada en género y exclusión económica, en un contexto donde la presencia estatal es insuficiente para garantizar su protección.

Ante esta crisis humanitaria, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y locales para implementar medidas de protección inmediatas. (Lea en CONtexto ganadero: Inseguridad y precios bajos golpean al sector ganadero del Cesar)

La alerta se basa en cinco ejes fundamentales: disuasión y mitigación de amenazas, prevención y protección, judicialización y acceso a la justicia, asistencia humanitaria y acompañamiento del Ministerio Público en la gestión del riesgo.

La institución instó a las fuerzas del Estado a reforzar la seguridad en la zona y a garantizar el respeto por los derechos humanos de la población afectada.

Vea la publicación de la Defensoría del Pueblo más abajo o en el siguiente enlace:


banner

Noticias Relacionadas