banner

Cargando...

Capturan red criminal de volteo de tierras, funcionarios públicos implicados

CONtexto ganadero 15 de Abril 2025
Cae red que robaba tierras destinadas a obras socialesFoto: cambiocolombia.comEntre los capturados figuran registradores de instrumentos públicos, inspectores de policía, notarios, un calificador de instrumentos públicos y un funcionario de la Alcaldía de Soledad.

Autoridades capturaron en Barranquilla a 17 personas implicadas en la apropiación ilegal y venta fraudulenta de terrenos. Entre los implicados hay personas con cargos administrativos y vínculos políticos, quienes habrían utilizado su posición para despojar a comunidades vulnerables y legalizar terrenos de forma irregular.


Una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación permitió la captura de 17 personas señaladas de integrar una red criminal dedicada al volteo de tierras en el departamento del Atlántico. Entre los detenidos figuran funcionarios públicos, varios de ellos relacionados con la clase política regional.

El presidente Gustavo Petro confirmó la noticia a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde afirmó que “buena parte de la criminalidad tiene soporte en el mismo Estado”, aludiendo al papel de servidores públicos en estas estructuras ilegales.

Según el mandatario, la red se dedicaba a ocupar ilegalmente terrenos, constreñía a las comunidades para apoderarse de predios y luego los vendía fraudulentamente, perjudicando a numerosas familias en situación de vulnerabilidad. (Lea en CONtexto ganadero: Así se ha avanzado en el tema de tierras durante el primer año de gobierno)

Entre los capturados figuran registradores de instrumentos públicos, inspectores de policía, notarios, un calificador de instrumentos públicos y un funcionario de la Alcaldía de Soledad. De acuerdo con las autoridades, estos actores habrían actuado en complicidad con otros delincuentes para legitimar la apropiación de tierras mediante actos administrativos y notariales irregulares.

Las órdenes de captura fueron emitidas por delitos como peculado por apropiación, prevaricato por acción y por omisión, cohecho, asociación para la comisión de delitos contra la administración pública, urbanización ilegal y estafa agravada.

Fuentes policiales citadas por El Heraldo confirmaron que las capturas se realizaron en los municipios de Barranquilla, Soledad, Malambo, Santo Tomás y Cereté.

Durante el desarrollo de la investigación se estableció que la red habría comercializado ilegalmente más de 277 mil metros cuadrados de terreno, afectando proyectos urbanísticos de constructoras y permitiendo la ocupación indebida de zonas destinadas al uso público.

La investigación continúa, y se espera la imputación de al menos 16 personas más en el marco de esta operación judicial.

banner