Los fuertes aguaceros impactan gravemente a los productores agropecuarios en varias regiones del departamento. Además de problemas recurrentes como vías terciarias intransitables y deslizamientos de tierra, las inundaciones ya han provocado muerte de animales.
Ganaderos del departamento del Tolima enfrentan serias dificultades para transportar la leche a los centros de comercio y movilizar animales debido a cierres de algunas vías terciarias, causados por las extremas lluvias en esta región del territorio colombiano.
“La Mesa Agroclimática del Tolima informó incluso que el periodo de lluvias se ha incrementado en razón al fenómeno de La NIña”, sostuvo Carlos Gustavo Silva Villamil, presidente del Comité de Ganaderos del Tolima.
Según el dirigente, se presentan alteraciones sobre todo en zonas elevadas, con corredores cerrados en el suroriente y en municipios ubicados sobre la cordillera Central hacia el norte del departamento.
“No hemos cuantificado pérdidas, pero los productores han manifestado dificultades para transportar materias primas por el mal estado de las vías”, acotó.
Muerte de animales
Javier Enrique Padilla, ganadero de gran tradición en Purificación (Tolima), manifestó que los excesivos aguaceros han impactado fuertemente su esquema productivo.
Al referirse a la ganadería del departamento señaló que “se han presentado deslizamientos de tierra en las partes altas del departamento (San Antonio, Tambo, etc.), y también inundaciones, incluso muerte de bovinos ahogados”, manifestó.
“Las lluvias han sido devastadoras en el suroccidente del departamento, específicamente en los municipios de Chaparral, San Luis, Rovira”, informó Fabian Ramírez, presidente del Comité de Ganaderos del Guamo.
29 vías impactadas
Según la gobernación del Tolima, 29 municipios han sido impactados en la red vial secundaria y terciaria, donde se están presentando diferentes emergencias e incluso derrumbes en vías alternas.
La secretaria de infraestructura, Sandra Liliana García, anunció la pérdida de banca en las siguientes zonas: Rovira-Roncesvalle, Prado-Dolores, y Herveo-Delgadita.