banner

Cargando...

Asogans apoya formación para modernizar ganadería del Suroeste antioqueño

Angie Barbosa 20 de Marzo 2025
Bioeconomia para ganaderosFoto: CARLa asociación ganadera, en conjunto con otras entidades, capacitará a los trabajadores pecuarios en bioeconomía, un modelo de uso sostenible de recursos naturales.

El gremio brinda respaldo la iniciativa de la Universidad CES y Comfama, así como otras entidades del sector, para fortalecer las capacidades empresariales de los productores bovinos en torno al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Conozca de qué se trata y cómo puede hacer parte de ella.


Con el objetivo de fortalecer las capacidades empresariales de los productores ganaderos en el Suroeste Antioqueño, la Asociación de Ganaderos del Norte de Caldas y Sur de Antioquia (Asogans) se sumó a la Ruta de Formación en Bioeconomía para el Suroeste Antioqueño, una estrategia liderada por la Universidad CES y Comfama, en alianza con la Universidad Eafit, la Provincia Cartama, Proantioquia, Corantioquia, Biosuroeste, la Fundación Grupo Argos y Visón Suroeste.

Juan Pablo Pérez Montes, representante de Asogans, explicó en entrevista con CONtexto ganadero que la decisión de vincularse responde a la necesidad de generar un impacto positivo en la región.

“En el marco de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del suroeste antioqueño, como asociación respondimos positivamente a la solicitud de apoyo realizada por Alex Colorado, coordinador de la Ruta de Formación en Bioeconomía”, aseguró. (Lea en CONtexto ganadero: Los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz son una necesidad sentida: Asogans)


Bioeconomía es clave para ganaderos


De acuerdo con la FAO, la bioeconomía es un modelo de desarrollo que se basa en la utilización sostenible de los recursos biológicos para generar bienes y servicios, promoviendo la innovación y el crecimiento económico sin comprometer el medio ambiente.

Pérez Montes resaltó que “esta estrategia busca fortalecer las capacidades empresariales en torno al aprovechamiento de los recursos naturales, involucrando a sectores como la ganadería, la agricultura, el turismo y la artesanía”.

Además, explicó que el plan contempla la caracterización de los productores interesados para identificar sus fortalezas y necesidades, con el fin de diseñar capacitaciones específicas en las diversas ramas de la bioeconomía.


Municipios beneficiados


La iniciativa está dirigida a ganaderos de 12 municipios del Suroeste Antioqueño: Andes, Caramanta, Ciudad Bólivar, Fredonia, Jardín, Jericó, La Pintada, Santa Bárbara, Támesis, Urrao, Valparaíso y Venecia.

Los organizadores realizaron un calendario de talleres para garantizar la participación de los interesados:

  • Jueves 20 de marzo: Támesis y Caramanta (9:00 a.m. a 12:00 m.).
  • Viernes 21 de marzo: Valparaíso y Jericó (9:00 a.m. a 12:00 m.).
  • Sábado 22 de marzo: La Pintada y Fredonia (9:00 a.m. a 12:00 m.).
  • Jueves 27 de marzo: Santa Bárbara y Venecia (9:00 a.m. a 12:00 m.).
  • Viernes 28 de marzo: Ciudad Bolívar y Jardín (9:00 a.m. a 12:00 m.).
  • Sábado 29 de marzo: Urrao y Andes (9:00 a.m. a 12:00 m.).


Camino hacia mercados internacionales


Uno de los aspectos más destacados de la Ruta de Formación en Bioeconomía es su enfoque en la preparación de los productores para competir en mercados internacionales.

“La ruta de formación no solo fortalecerá las capacidades, sino que también preparará a los empresarios para enfrentar los retos de los mercados internacionales, especialmente en el contexto de la apertura de Puerto Antioquia en Urabá, que posiciona a la región como un punto estratégico para el comercio global”, afirmó Montes.

Los organizadores de la iniciativa extendieron la invitación a todos los ganaderos del Suroeste antioqueño para que se sumen a este esfuerzo.

Invitamos a todos los empresarios interesados a diligenciar el formulario de caracterización a través del enlace”, enfatizó Pérez Montes.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos +57 321 8455090 o +57 313 7341759.


banner