banner

Cargando...

Inteligencia artificial y big data, la apuesta del Gobierno para transformar la seguridad nacional

CONtexto ganadero 24 de Abril 2025
ministro de defensa pedro sánchez habla sobre ia y big dataFoto: MindefensaPedro Sánchez, ministro de Defensa, anunció la puesta en marcha del ambicioso plan tecnológico.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una estrategia integral que incorpora tecnología de punta en la Fuerza Pública para combatir el crimen organizado, recuperar el control en las regiones más afectadas por la violencia y fortalecer la capacidad operativa del Estado.


Durante su intervención en la cumbre por los 70 años de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), el ministro de Defensa Pedro Sánchez detalló la estrategia que busca poner en marcha el Gobierno nacional para mejorar los estándares de seguridad en el país y que, prioriza la modernización tecnológica de la Fuerza Pública.

El objetivo fundamental de esta nueva dirección en asuntos de defensa y seguridad nacional es combatir de manera más efectiva el crimen organizado y las economías ilícitas que lo alimentan. (Lea en CONtexto ganadero: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos)

Sánchez, quien antes de posesionarse como ministro era miembro activo de las Fuerzas Armadas, enumeró las regiones que actualmente se ven más afectadas por la violencia: Catatumbo, el cañón del Micay, el norte del Cauca, el sur de Bolívar y el nordeste antioqueño.

“Cuando uno hace un paneo por las regiones, la violencia se concentra en áreas específicas. Si la guerra es un conflicto social, la solución no es un tema netamente militar o policial. Se debe transformar el territorio para darle más y mejores oportunidades a la población de estas zonas”, comentó el ministro de Defensa.


Anticipar amenazas con IA y datos


Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia, es la incorporación de herramientas como inteligencia artificial (IA) y big data para fortalecer el cuerpo de inteligencia y mejorar la toma de decisiones operativas.

“Primero se debe alinear nuestro cuerpo de inteligencia. Estamos incorporando la inteligencia artificial y el big data para la identificación de patrones en la toma de decisiones. De la mano del GSET estamos desarrollando una planta de alta tecnología para construir drones”, explicó el ministro.

Esta propuesta es relevante, teniendo en cuenta la caótica situación que se vive en las áreas enumeradas por el jefe de la cartera de Defensa y que son en definitiva el centro de la problemática actual, la cual tiene como incentivo o motor principal la cocaína. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo)

“Las estructuras se siguen nutriendo del narcotráfico, de la minería ilegal y el contrabando. El otro fenómeno es la corrupción, reconocido internacionalmente y que afecta la competitividad nacional. Atacar los males será clave para evitar la reestructuración criminal”, anotó Pedro Sánchez.

Finalmente, el alto funcionario precisó que la iniciativa busca recuperar el control territorial y proteger a la población civil, la cual, como ha quedado evidenciado en el Catatumbo más de una vez, queda en medio del fuego cruzado y a merced de la delincuencia que se disputa el control de los cultivos ilícitos y las rutas de tráfico.

“La estrategia en contra del narcotráfico debe abordarse de manera integral, nuestra estrategia la llamamos ‘Oxígeno y Asfixia’. Consiste en rentabilizar mercados lícitos como el del cacao o el aceite de palma en regiones como Vichada mientras se ‘desrentabilizan’ mercados como el de la coca, a través de la revisión del flujo de insumos necesarios para la producción sumado al fomento a los programas de sustitución de cultivos”, concluyó el ministro de Defensa.

banner