banner

Cargando...

¡Inscripciones abiertas! Viaje con Fedegán a Bolivia y transforme su ganadería

Melanny Orozco 02 de Abril 2025
Conociendo la ganadería del futuro: Gira ganadera BoliviaFoto: elpais.comEl recorrido incluye visitas a fincas de genética especializada, producción intensiva y sostenibilidad ambiental.

Durante diez días, 120 ganaderos colombianos tendrán acceso exclusivo a fincas de alto rendimiento en el país sudamericano, donde podrán conocer de primera mano modelos exitosos de producción cárnica y lechera. Una oportunidad única para modernizar sus prácticas y apostar por la rentabilidad de sus fincas.


La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán–FNG) realizará del 30 de mayo al 8 de junio de 2025 la XII Gira Técnica Ganadera Internacional en Bolivia, dirigida a ganaderos colombianos que buscan innovar y mejorar su productividad.

En un entorno donde la eficiencia y la sostenibilidad se han convertido en los pilares del desarrollo ganadero, las giras técnicas organizadas por Fedegán-FNG surgen como una apuesta estratégica para fortalecer el conocimiento y la competitividad del productor colombiano. (Lea en CONtexto ganadero: Bolivia abre sus puertas a los ganaderos colombianos en 2025)

Bajo el lema ‘Aprender de los que saben’, esta iniciativa de extensión busca llevar a los ganaderos al terreno mismo de la innovación con fincas de alto nivel y que son referentes en manejo empresarial, productividad y uso de tecnologías avanzadas.

La edición número doce de esta gira técnica internacional se realizará en Bolivia con participación de 120 ganaderos colombianos.


Fincas por visitar


El recorrido incluye visitas a fincas de genética especializada, producción intensiva y sostenibilidad ambiental, seleccionadas minuciosamente por su alto desempeño y capacidad de transferencia de conocimiento.

Durante el recorrido, los participantes conocerán experiencias exitosas en la implementación de genética brahman, gyr lechero, girolando, nelore, red sindhi y senepol, así como esquemas de confinamiento tipo feedlot y sistemas mixtos que integran productividad y conservación.

Algunos de los predios destacados en esta inversión serán Cabaña San Luis Cuchi, K de Oro, Curichi Grande, Las Maras, La Isla y el reconocido Confinamiento El Toro (Sausalito).


Experiencia a otro nivel


Pero más allá del itinerario técnico, esta gira representa una experiencia transformadora. Quienes han asistido a versiones anteriores afirman que estos encuentros permiten visualizar el negocio ganadero desde otra perspectiva más rentable, más profesional y con una visión global.

Las inscripciones están abiertas desde 25 de marzo al 20 de abril de 2025, o hasta agotar los cupos disponibles. Para participar, los interesados deben diligenciar un formulario y formalizar el pago, el cual podrá realizarse de forma total o en tres cuotas programadas. Además, será necesario enviar ciertos documentos al correo [email protected].

Quedarse por fuera no solo implica perder una vivencia enriquecedora, sino también dejar pasar la oportunidad de incorporar herramientas que pueden marcar un antes y un después en la producción ganadera de Colombia. Este tipo de espacios no solo informan, sino que transforman. (Lea en CONtexto ganadero: CONtexto Ganadero incursiona internacionalmente con gira técnica en Suiza)

Para más información, los ganaderos pueden comunicarse a los números 311 8760091, 318 7704476 o 301 6475874.


banner